Danza contemporánea: un canto a la libertad
Movimientos libres, pies descalzos y naturalidad. Estos son los ingredientes del taller de danza contemporánea que ha centrado, durante esta semana, buena parte de la actividad del Centro Municipal de Asociaciones de Adra. Casi un centenar de niños y jóvenes ha participado en este curso intensivo que hace de la expresión corporal una fuente inagotable de creatividad, libertad, confianza y autoestima. Aunque la mayoría lleva años aprendiendo danza española y flamenco, de la mano de Rocío Bogas, pocos se habían atrevido a huir de las encorsetadas coreografías, aparcar la vergüenza y dejarse llevar por sus propias sensaciones. La desconexión ha sido el resultado final y la relajación, el medio para conseguirlo. Para la profesora que imparte este taller, Julia Delgado, el baile no es sólo una cuestión de imagen. «La expresión corporal ha sido reprimida casi por completo por la sociedad actual y, sin embargo, se hace necesaria para confiar en uno mismo y quererse un poquito más», comentó justo antes del comienzo de la clase.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:50
La danza sigue siendo «cosa de chicas» y apenas cuatro alumnos forman parte de esta experiencia que ha supuesto un paréntesis para los alumnos de Rocío. El curso de danza española y flamenco demostrará lo aprendido el próximo 5 de julio en el Centro Cultural de Adra cuando se representará «la versión andaluza de Romeo y Julieta», 'Montoyas y Tarantos'. Sus casi 100 alumnos se subirán al escenario para llevar a escena esta obra que también incorporará alguna técnica del taller de danza contemporánea que acaba hoy. Porque, como sostiene el escritor Paulo Coelho, «existe un lenguaje más allá de las palabras».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión