Borrar

Derroche de imaginación y creatividad en las Cruces de Adra

Hay quien dice que las Cruces de Mayo de Adra ya no son lo que eran, que la crisis ha acabado con las ganas de quienes ponían ingenio, dinero y corazón en esta festividad. Sin embargo, también hay quien se resiste a dejar morir esta tradición y se esfuerza, tanto o más que antes, en recuperar su esplendor. Durante el pasado fin de semana, el municipio ha sido testigo del interés de sus vecinos por engrandecer las Cruces de Mayo. Una vez más, los abderitanos derrocharon imaginación y creatividad en cada una de las cruces que optaban alguno de los premios del concurso organizado por el Ayuntamiento de Adra. El trabajo realizado por las camareras de la Virgen de los Dolores de Guainos se ha alzado con el primer premio. Adornada con gerveras y tulipanes de color blanco y amarillo, esta cruz ha destacado por un antiguo «mecedor», muy utilizado en otros tiempos para divertir a los más pequeños o cortejar a las señoritas, que logró captar la atención del jurado. El segundo premio ha recaído en la Asociación de Vecinos de La Parra gracias a una cruz compuesta por incontables aperos típicos de las cuadrillas que pasaban el día en el campo.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:51

Especialmente llamativo es el trabajo que realiza Sebastián Rivera, un abderitano que usa su almacén de escaparate para mostrar una escena cotidiana de otra época con pan artesanal, chimenea, tinajas y, fiel a la tradición, muchos claveles de distintos colores realizados con servilletas de papel. Entre los premiados, también ha destacado el toque andaluz de la cruz presentada por la Residencia de Mayores y el trabajo elaborado con botellas de plástico en forma de flor del colegio público Abdera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Derroche de imaginación y creatividad en las Cruces de Adra

Derroche de imaginación y creatividad en las Cruces de Adra