"El futuro está en Europa"
Las decisiones que se toman en el Parlamento europeo afectan directamente a Almería. Las elecciones europeas son más importantes de lo que puedan pensar algunos ciudadanos, ya que de la eurocámara de Estrasburgo depende la Política Agraria Común, que beneficia a más de 7.000 agricultores almerienses con ayudas de más de 8 millones de euros. A nuestra tierra llega casi el 60 por ciento de los Fondos Operativos para frutas y hortalizas (OPFH), lo que la convierte en la gran beneficiada de este tipo de ayudas. Por lo tanto, está en juego en estas elecciones el liderazgo y la competitividad de los productos agroalimentarios en Europa. Con Arias Cañete los almerienses podemos tener la tranquilidad de que nuestros intereses estarán bien representados y que el futuro de la agricultura, la pesca y el desarrollo de infraestructuras básicas para nuestra tierra están garantizados. Cuando nuestro ex ministro habla en Europa, Europa lo escucha. Gracias a él, junto con la decidida acción en Europa del Gobierno de Rajoy, España ha vuelto a recuperar la confianza de sus socios europeos y el liderazgo perdido por los anteriores gobiernos socialistas.
Ideal.es
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:09
En el caso de Almería, la firmeza de Arias Cañete ha permitido que se estén cumpliendo escrupulosamente los contingentes de hortalizas pactados con Marruecos, respetándose los cupos y quedando así salvaguardados los intereses de los productores. Esa misma firmeza y preocupación por los intereses de Andalucía ha permitido que en un periodo record de tiempo entre en vigor una Ley de Costas que garantiza el desarrollo turístico de nuestras playas con vistas al mercado europeo, salvaguardando en Almería 3.500 empleos directos. Su gestión, además, traerá soluciones definitivas a los problemas de erosión del litoral almeriense y, concretamente, a las playas de Adra, con la futura construcción de espigones.
Los fondos estructurales y de cohesión europeos, fruto de la solidaridad de los contribuyentes europeos, nos han permitido dar un gran salto en la modernización de las infraestructuras almerienses en los últimos años, con importantes ayudas para la alta velocidad en el tramo de Murcia a Almería, construcción de desaladoras como la del campo de Dalías, trabajos de restauración ambiental, cursos de formación agraria, obras en regadíos y diques de la Confederación Hidrográfica del Segura, por citar solo algunos de los proyectos ejecutados con ayuda europea. Con estos fondos europeos se financia también parcialmente la construcción de la A-7 -por ejemplo el tramo Albuñol-Adra- una infraestructura vital para la economía almeriense porque el continente es el mercado natural al que se dirigen los sectores punta de nuestra economía.
Para los productores almerienses, que anualmente exportan a Europa más de 1,8 millones de toneladas de hortalizas y frutas frescas, con una facturación bruta de casi 2.000 millones de euros, la puesta en funcionamiento de la autovía representa una gran oportunidad ya que acortará el tiempo de puesta en los mercados.
La construcción europea no puede ni debe tener marcha atrás, porque en Europa reside lo mejor de nuestro futuro. De ahí la importancia de que sus instituciones cuenten con un gran respaldo ciudadano. Será la mejor forma de avanzar en la unión económica de Europa, que nos hará más competitivos frente a los países emergentes y nos permitirá seguir siendo ejemplo para un mundo.
Los almerienses llevan varias citas electorales depositando su confianza en el Partido Popular. Almería se identifica con el PP y en estas elecciones contamos con Miguel Arias Cañete, un candidato ganador, consciente de nuestras fortalezas y capaz de potenciarlas desde Europa.
Una Europa gobernada por el PP es garantía de paz, democracia y prosperidad. Cualquier otro escenario político sería negativo para los intereses de nuestra provincia y de toda Andalucía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.