Futuros animadores deportivos, 'a examen'

A simple vista, es un juego. Sin embargo, es una prueba más que pesará sobre su nota final y su futuro laboral. Los alumnos del ciclo superior de Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD) del instituto de enseñanza secundaria Abdera pusieron ayer 'patas arriba' el Pabellón de Deportes de Adra para llevar a la práctica lo aprendido en clase. Alrededor de 150 alumnos del colegio público San Nicolás ejercieron de 'conejillos de indias' y, por un día, se ausentaron de sus aulas para desarrollar sus habilidades en cada una de las pruebas diseñadas para la ocasión. La diversión estaba garantizada. Ataviados con diferentes disfraces de conocidos 'superhéroes', los estudiantes del IES Abdera organizaron más de una decena de juegos. La creatividad se puso al servicio del deporte y las ganas de pasarlo bien. Aros, colchonetas, balones, conos, redes, bancos, paneles, canastas, telas y un sinfín de elementos sirvieron para realizar una composición divertida y ordenada de esta singular 'feria'. Conscientes de lo que estaba 'en juego', los 28 alumnos del instituto Abdera cuidaron cada uno de los detalles para lograr la mejor puntuación por parte del profesorado. «Se evalúan los disfraces, la decoración, los elementos de seguridad instalados, la animación que aporta cada alumno y el trato con los niños que es fundamental para dedicarte en un futuro a esta profesión», matizaba Juan Luis López, profesor del ciclo de Técnico en Actividades Físicas y Animación de Deportiva en el IES Abdera, mientras cronometraba los tiempos de cada actividad.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:30

Ajenos a este 'examen', los alumnos de 3º y 4º de ESO del colegio público San Nicolás disfrutaron como lo que son. Atentos a cada una de las indicaciones de los estudiantes, los niños combinaron pruebas más agitadas como el 'combate' en colchonetas, el circuito de obstáculos o el 'paracaídas', con otras más relajadas como el tradicional 'tres en raya viviente' o juegos de papiroflexia relacionados con la temática. «Algunos de estos niños tienen problemas importantes y este tipo de actividades, a las que acudimos todos los años, resultan muy beneficiosas para su motivación y autoestima», reconoce uno de los profesores del centro que acompañaron a los escolares.

Publicidad

Inserción laboral

Casi una treintena de estudiantes compone el primer curso ciclo superior TAFAD. Aún les queda por delante un año más de formación y un periodo de prácticas en empresas para obtener su título como técnicos en Actividades Físicas y Animación Deportiva. Será entonces cuando estén totalmente preparados para dirigir una instalación deportiva o cualquier otra entidad que mezcle deporte y ocio. La sociedad actual demanda cada día más su incorporación al mercado laboral por lo que el autoempleo es otra de las opciones laborales a través de la creación de empresas dedicadas a la animación en fechas puntuales como bodas, bautizos o comuniones.

De momento, seguirán aprendiendo para acceder a un puesto de trabajo digno que les permita ganarse la vida entreteniendo a los demás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad