La obesidad afecta a dos de cada diez abderitanos
Más del 60 por ciento de los abderitanos encuestados dice tener un estado de salud «bueno, muy bueno o excelente». Es uno de los datos que se desprende de un informe enfocado a analizar los problemas de salud más comunes en la localidad, vigilarlos y prevenirlos. Según este mismo documento, denominado Perfil Local de Salud, la obesidad afecta al 18'3 por ciento de los mayores de 16 años consultados. Un porcentaje que se reduce considerablemente, hasta el 11 por ciento, entre los menores de edad. En cualquier caso, el informe concluye que «Adra goza de una buena salud con respecto a la media andaluza». La mitad de los adultos encuestados toma fruta y verdura diariamente y «un porcentaje importante» camina tres veces a la semana durante 30 minutos. Mientras que los hombres practican un «ejercicio moderado», las mujeres se decantan por un «ejercicio ligero». Por su parte, cuatro de cada diez menores realiza ejercicio físico de forma habitual y, si bien la fruta es consumida diariamente por más de la mitad, sólo el 35 por ciento de los niños y jóvenes encuestados ingiere verdura a diario.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:50
En el otro lado de la balanza se sitúa el consumo de tabaco y alcohol. Según el Perfil Local de Salud, más del 26 por ciento de la población adulta fuma. La edad media de inicio es de 16 años y, en este caso, hay más hombres que mujeres fumadoras. La tónica se repite con el consumo de alcohol. En lo que respecta a la población más joven, cuya edad oscila entre los 11 y los 18 años, hay más chicas fumadoras que chicos. En cuanto al alcohol, el mayor índice de consumo se registra entre los 17 y los 18 años.
Por último, el documento también subraya que Adra es un municipio joven, donde la tasa de natalidad está por encima de la media andaluza, pero con una «tendencia creciente al envejecimiento».
Recomendaciones
Tras más de un año de estudio, las conclusiones vienen avaladas por el Ayuntamiento de Adra, la Junta de Andalucía, Cruz Roja, profesionales del Centro de Salud y representantes del tejido asociativo del municipio. Desde octubre de 2012, trabajan la mano en el programa Relas, una iniciativa del gobierno andaluz a la que también se encuentran adheridos otros ayuntamientos de la provincia de Almería como Berja que lo ha hecho recientemente.
Obesidad, sobrepeso, sedentarismo, drogadicción y siniestralidad ante el volante, forman parte de las preocupaciones más evidentes de los abderitanos. Diseñar programas que reduzcan la obesidad y el sobrepeso en niños y adultos, realizar actividades enfocadas al 'envejecimiento activo', orquestar campañas en los centros educativos sobre el consumo de alcohol, tabaco y drogas; y ofrecer a la población alternativas de ocio relacionadas con el deporte, son sólo algunas de las «recomendaciones» que incluye este informe. «Un documento vivo, dinámico y flexible» que debe ser actualizado en función de los hábitos de vida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.