El ´selfie' está de moda en Adra

No es más que un autorretrato realizado con un dispositivo móvil que termina pululando en las redes sociales, pero ha generado un 'efecto llamada' del que pocos se escapan. Popularmente conocido como 'selfie', en Adra se ha puesto al servicio de algunas asociaciones sin ánimo de lucro que buscan recaudar fondos a través de técnicas que resulten más atractivas. La tradicional venta de papeletas, rifas y demás sorteos ya forman parte del pasado. Aunque el término no esté registrado en la Real Academia de la Lengua Española, el 'selfie' está de moda. Participar en el juego del Euromillón durante todo un año a un módico precio de cinco euros, «por si toca», también. Una original combinación, diseñada por la prehermandad Humildad y Esperanza de Adra, que ha funcionado mejor de lo que se esperaba. En apenas dos semanas, un centenar de personas ha posado con la tarjeta del colectivo y casi un millar ha colaborado con la causa aportando cinco euros de su bolsillo. En caso de acertar la combinación con la participarán de forma conjunta en el sorteo del Euromillón durante 52 semanas, el premio mínimo es de 15.000 euros. El máximo, dependerá del número de acertantes y del bote acumulado.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:22

En este contexto, el autorretrato es un atractivo más para 'enganchar' a los vecinos y motivar su participación. «Buscábamos una fórmula amena y divertida de recaudar dinero para nuestra pre-hermandad porque la gente ya está cansada de lo mismo y no colabora», explica Fran Martín, responsable de este colectivo compuesto principalmente por jóvenes abderitanos. «Participar en el Euromillón cuesta dos euros por sorteo, cuatro euros a la semana, y, de esta forma, con solo cinco euros optas a los sorteos de todo un año», concreta.

Publicidad

Fran asegura sentirse «sorprendido» por la respuesta obtenida: «el pueblo se ha volcado». Mostrar en las redes sociales un 'selfie' de quienes han participado es sólo una forma de agradecer públicamente su colaboración, afirman sus artífices, y «parece que la anécdota ha gustado». Tanto que algunas asociaciones del municipio también han 'copiado' la idea desarrollada por este colectivo católico. «Podemos considerarnos pioneros en Adra, aunque la idea la tomamos de una cofradía de Sevilla», reconoce. La moda del selfie se extiende.

Implicación

Aparte de 'vender' la tarjeta a pie de calle, los 125 hermanos de Humildad y Esperanza han contado con la ayuda de varios comerciantes que se han prestado a ofrecerla en sus establecimientos. El escudo de la pre-hermandad es el sello identificativo de este proyecto que ha conseguido acaparar la atención de los vecinos en apenas unos días.

Son solo cinco números, pero hay mucho dinero en juego. Entre el 1 de julio y el 30 de junio de 2015, la suerte está echada para el millar de vecinos que se ha sumado a esta curiosa iniciativa. Mientras esperan que algún día esa misma suerte les sonría, son ellos quienes muestran una gran sonrisa en cada 'selfie'.

La prehermandad Humildad y Esperanza nació hace más de 12 años en el seno de un grupo parroquial. Eran apenas unos niños cuando comenzaron a forjar su intención de constituirse como hermandad. Desde entonces, no han cesado en su empeño y están «a punto» de conseguirlo.

Publicidad

Actualmente cuentan con la aprobación de la Parroquia de Adra y están a la espera de recibir el beneplácito de la Diócesis de Almería. «Tenemos ya todos los documentos que necesitábamos e, incluso, la imagen aprobada», detalla. Se trata de un Cristo ecce hommo de estilo barroco diseñado por «uno de los mejores imagineros sevillanos», Darío Fernández. La imagen no tardará en llegar a Adra donde será bendecida como corresponde. Sin embargo, habrá que esperar para verlo desfilar en Semana Santa. «Hay que realizar muchos preparativos, demasiados, y necesitamos disponer de fondos por lo el año que viene no podremos salir aún», explica Fran Martín, responsable de la prehermandad Humildad y Esperanza. El verde y el marfil será sus colores.

Compuesta principalmente por jóvenes, la razón de ser de este colectivo es afianzar los valores católicos entre la juventud abderitana. «Somos gente joven que sale y se divierte, pero que también tiene tiempo para Cristo y queremos transmitir nuestra fe a través de ideas nuevas y frescas, con identidad propia», matiza. «Una hermandad no es sólo iglesia, es convivencia y es catequesis». Actividades deportivas y de ocio al aire libre, figuran entre sus primeros proyectos como hermandad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad