Adra concreta el plan de seguridad diseñado para la noche de San Juan
Una treintena de efectivos de Protección Civil y cinco patrullas de la Policía Local participarán en el dispositivo de seguridad diseñado por el Ayuntamiento de Adra para la noche de San Juan que tendrá lugar el próximo 23 de junio. Agentes de la Guardia Civil completan un plan cuyo objetivo es velar por la tranquilidad en las playas abderitanas, en la quema de las tradicionales hogueras y en las zonas acotadas para ello. El Consistorio ha decidido mantener abiertos al público los cinco módulos sanitarios que hay en el litoral abderitano durante todo el lunes. Protección Civil y Policía Local contarán además con equipos de rescate de mar y tierra, tales como quads, motos acuáticas, lanchas y coche de rescate. A ello, se unirá la presencia en las playas de dos ambulancias, coche de bomberos y un vehículo de emergencias de Protección Civil.
Ideal.es
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:19
El plan de seguridad estará activo durante todo el día. Se cortarán los accesos a la playa de Poniente para vehículos, cuando la zona de aparcamientos esté completa, para así evitar riesgos. El balizamiento y la señalización de las playas para el día de San Juan se realizará a primera hora de la mañana del lunes y, a partir de ese momento, ya se autorizará la llegada y colocación de maderas para hacer las hogueras en la misma noche, con el objetivo de que no invadan la zona de descanso de los bañistas.
Respecto a las hogueras, están permitidas en todas las playas de Adra, menos en San Nicolás y Censo, aunque en San Nicolás sólo estará presente la hoguera municipal. En cuanto a las barbacoas, están permitidas también en todas las playas de Adra, como Carboncillo, Sirena Local y Caracola, menos en la playa de San Nicolás.
En cuanto a las labores de limpieza de las playas después de la noche de San Juan, los trabajadores municipales de la Concejalía de Servicios comenzarán a las 6 de la madrugada del martes a limpiar todas las playas. Se ha establecido un dispositivo de 18 trabajadores municipales para la recogida manual de residuos de la arena de las playas y la limpieza de las mismas. En cuanto a los medios técnicos, el dispositivo estará compuesto por dos 'chumbos' AUSA 4x4 de obras del Ayuntamiento, una pala cargadora y dos camiones tipo 'dumper' 6x6 de la empresa Ibafersan. La retirada de palos y maderas incandescentes, que los usuarios abandonan una vez que se marchan de la playa, también serán recogidos por los operarios municipales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.