La 'bandera verde' onderará durante tres años más en el instituto Gaviota

El instituto de enseñanza secundaria Gaviota de Adra ha conseguido renovar la 'bandera verde' conseguida hace tres años como símbolo de su preocupación y respeto hacia el medio ambiente. Apagar luces y ordenadores al finalizar la clase, seleccionar los residuos que se generan o sustituir las fotocopias por correos electrónicos, son 'sencillos' gestos que le han servido para ser el único centro de Educación Secundaria de la provincia de Almería reconocido por la Junta de Andalucía y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para integrar la red de Ecoescuelas. El objetivo es reducir el consumo de los recursos naturales y velar por un uso sostenible. En este instituto abderitano se elabora jabón con aceite usado, se colabora en la limpieza de las playas, se prefiere la compra a granel, se impulsa la adquisición de aparatos eléctricos de bajo consumo y se hace un seguimiento del consumo de luz registrado. En sus jardines y patios hay riego por goteo y en sus aulas, papeleras para seleccionar los residuos en función de su procedencia.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:39

Además, sus alumnos participan de forma regular en excursiones enfocadas a conocer el entorno natural más cercano así como la riqueza de su fauna y flora. Importante es también la colaboración que se mantiene con el Ayuntamiento de Adra que ha facilitado la instalación de contenedores selectivos a las puertas del centro y visitas guiadas las Albuferas de Adra, entre otras actuaciones. Una suma de esfuerzos que le permitirán lucir la 'bandera verde' durante tres años más.

Publicidad

Alumnos, padres, profesores, personal administrativo y administraciones se dan la mano en este objetivo común, tal y como reconoce Julia Maldonado, profesora del IES Gaviota y coordinadora de Educación Ambiental: «Es un compromiso de toda la comunidad educativa en favor de las buenas prácticas en el medio ambiente». No es un reto sencillo, según esta docente, menos aún en un instituto donde se forman 700 alumnos e imparten clase alrededor de 60 profesores. «Por la propia dinámica del centro, donde el profesorado y el alumnado se renueva año tras año, nos vemos obligados a partir de cero al inicio de cada curso, concienciando con vídeos explicativos y concretando cuál es nuestro objetivo desde el principio», aclara.

Tras 'aterrizar' en la red de Ecoescuelas hace tres años, el pasado mes de abril recibieron la visita de los responsables del proyecto quienes corroboraron que el 'código de buenas prácticas' plasmado sobre papel forma parte de la rutina diaria del centro. «Estamos orgullosos por el trabajo realizado entre todos, pero también lleva 'trampa' y no podemos dejar de trabajar sino continuar con la labor emprendida por nuestro pueblo y por el propio centro», apostilla.

El instituto Gaviota es, junto a otro centro de Sevilla, el único centro de Educación Secundaria de Andalucía donde ondea la 'bandera verde' del proyecto Ecoescuelas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad