Junta y Ayuntamiento se dan la mano para combatir la exclusión social
El Ayuntamiento de Adra y la Junta de Andalucía se dan la mano en un nuevo programa diseñado por el gobierno andaluz para evitar la exclusión social. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la incorporación al mercado de trabajo a aquellas personas con dificultades añadidas para iniciar un proceso de inclusión social que les permita aumentar su calidad de vida. El edificio de La Alcoholera sirvió el pasado viernes para informar a los interesados sobre este Decreto-Ley de Inclusión Social a través del Empleo y Medidas Extraordinarias de Solidaridad al que se ha adherido el Ayuntamiento de Adra. La cita tuvo lugar a las diez de la mañana. El denominado Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía persigue paliar situaciones de necesidad derivadas de la dificultad para acceder a un puesto de trabajo, especialmente, en determinados colectivos expuestos a exclusión social o en riesgo de estarlo. Para combatirlo, la Junta de Andalucía ayudará a los municipios en la contratación laboral de aquellos vecinos que estén empadronados en la localidad adherida y que cumplan los requisitos exigidos en la propia norma. Según ha informado el consistorio abderitano, los candidatos serán seleccionados de forma previa para acometer un contrato cuya duración puede oscilar entre 15 días y tres meses.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:37
Este nuevo Decreto-Ley de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y fomento de la solidaridad en Andalucía ha sido respaldado por el Ayuntamiento de Adra en junta de gobierno local. La iniciativa, además, contempla otros planes como el Plan Extraordinario de Solidaridad de Andalucía que se ha diseñado para atender tanto los suministros mínimos vitales como las necesidades urgentes y básicas de personas, familias y colectivos susceptibles de una especial protección.
Publicidad
Ayudas básicas
El plan, dividido en dos líneas de actuación, contempla una parte que será gestionada por los ayuntamientos y que incluye desde los suministros básicos, como luz y agua, hasta el equipamiento esencial de la vivienda, como muebles o reparaciones básicas, necesidades urgentes de alimentación y vestido o el pago del alquiler. La segunda línea de actuación amplía las ayudas destinadas a garantizar las necesidades básicas de menores pertenecientes a unidades familiares en grave riesgo de exclusión social.
Por último, el Ayuntamiento de Adra también se ha adherido a una nuevo plan que lleva por nombre Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria. En este caso, el objetivo es garantizar necesidades alimentarias básicas de personas y familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión