Educación repara el ‘desgaste’ que el mar genera en el instituto Gaviota de Adra

Justo después de finalizar el curso escolar, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha iniciado la reparación del instituto de enseñanza secundaria Gaviota. Ubicado en primera línea de playa, este centro abderitano tiene en el mar una herramienta educativa más, pero también sufre el 'desgaste' diario que la humedad genera en su estructura.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:55

Con un presupuesto que supera los 64.000 euros, los trabajos se centran en la «renovación total» del vallado colindante al paseo marítimo. Las obras, adjudicadas a la empresa Procon Almería S.L., comenzaron la semana pasada y está previsto que se prolonguen durante dos meses. Además, el proyecto que financia el gobierno andaluz contempla reforzar la estructura del edificio a través de la reparación de sus pilares y cornisas y la reparación de sus ventanas. A partir de septiembre, sus 700 alumnos notarán también mejoras en la zona exterior contigua al gimnasio, que será pavimentada, y en el sistema de evacuación de cubiertas.

Publicidad

Una reforma inevitable

La dirección del instituto de enseñanza secundaria Gaviota lleva algunos años esperando esta reforma. Su cercanía al mar provoca que los desperfectos aumenten con el paso del tiempo y que la actuación se convierta en algo inevitable. «Más vale tarde que nunca», considera su director, Francisco López. «Estar al lado del mar nos regala buenas vistas diariamente, nos permite organizar actividades deportivas y artísticas a pie de playa y el paseo marítimo es una zona de recreo para los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos», explica. «Sin embargo, también conlleva efectos negativos y castiga especialmente la estructura del edificio», reconoce.

Respaldada por Fondos Europeos, Educación ha impulsado la reforma del IES Gaviota a través del denominado Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía, una iniciativa que persigue mejorar las infraestructuras educativas y, al mismo tiempo, generar empleo en el sector de la construcción. En este caso, se ha creado una decena de puestos de trabajo.

A punto de solventar el deterioro estructural que genera la humedad, el instituto Gaviota ha solicitado a la Consejería de Educación la creación de más aulas para atender «con desahogo» a sus 700 alumnos. El objetivo no es abarcar un mayor número de alumnado, según explica la dirección del centro, sino asignar un aula a cada curso para evitar su rotación. «De forma puntual, se han impartido clases en la biblioteca», justifica. Consciente de la tesitura económica, se han demandado dos aulas, «como mínimo», aunque se necesitarían ocho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad