Más de 2.200 personas visitan el Museo de Adra en los seis primeros meses del año

El Museo de Adra ha superado las 2.200 visitas en los primeros seis meses del año. El balance realizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Adra arroja que el 26 por ciento de los visitantes no reside en la provincia de Almería mientras que el ocho por ciento corresponde a turistas extranjeros. Según los datos oficiales, la mayoría de las personas que ha visitado el Museo de Adra entre enero y junio de este año son almerienses. En concreto, vecinos de Adra, El Ejido, Almería, Berja, Roquetas de Mar, Pulpí, Vélez Rubio, Macael, Laujar, Dalías y el resto de la comarca de la Alpujarra almeriense. Asimismo, habitantes de las provincias de Málaga, Granada, Jaén, Murcia, Madrid o Barcelona también han conocido la riqueza patrimonial de la localidad a través de su museo. Cultura ha contabilizado 24 provincias españolas que han visitado el Museo de Adra.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:09

Por otra parte, ocho de cada cien turistas registrados son extranjeros, principalmente, ingleses y franceses los que más han acudido. No obstante, también se han detectado vistas de ciudadanos de Holanda, Italia, Alemania o Suiza.

Publicidad

Visitas guiadas

En cuanto a las visitas guiadas que organiza el Ayuntamiento de Adra a lo largo de año, Cultura confirma que han sido 700 las personas que han conocido la antigua ciudad de Abdera durante los seis primeros meses del año. A esta cifra se suma un millar de visitas más procedentes de institutos y otros centros educativos de la provincia de Almería. Estas visitas guiadas no solo promocionan la riqueza patrimonial de la antigua Abdera sino que, además, fomentan el interés por la gastronomía abderitana.

El Museo de Adra alberga a lo largo del año exposiciones permanentes. Destaca la muestra 'Tradición y vanguardia en el arte español del siglo XX', 'La viva historia de las Albuferas de Adra' o 'La Alpujarra de los Banu Hassan'. Asimismo, el visitante también puede conocer los restos arqueológicos que se han rescatado en el Cerro de Montecristo, el lugar donde se originó una de las ciudades más antiguas de la provincia de Almería, Abdera. El Museo de Adra, por otra parte, también puede presumir de albergar pinturas almerienses del siglo XIX y obras gráficas y esculturas del siglo XX.

Además de abrir de lunes a viernes, el Museo de Adra mantiene abiertas sus puertas durante los fines de semana de julio y agosto. Esta iniciativa se pone en marcha por tercer año consecutivo en el municipio bajo el objetivo de fortalecer la tradicional oferta de sol y playa. Puede visitarse en horario de mañana y de tarde, de diez de la mañana a dos de la tarde y de siete de la tarde a diez de la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad