La carabela Boa Esperança atraca en el Puerto de Adra y puede visitarse hasta el domingo
Ideal.es
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:40
La carabela Boa Esperança, réplica de las que utilizaron los descubridores españoles y portugueses durante los siglos XIV y XV, ha atracado hoy por primera vez en el puerto de Adra con el fin de dar a conocer a los habitantes de este municipio la cultura marinera, la historia de las expediciones en la era de los Descubirmientos y el patrimonio natural de Andalucía.
Esta visita es fruto de línea de colaboración establecida entre la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y la Fundación Nao Victoria, que gestiona esta embarcación histórica, para realizar actividades conjuntas que fomenten el turismo y la formación en los distintos puertos autonómicos, entre ellos el abderitano.
La carabela permanecerá atracada en el muelle Rivera de Levante, junto al club náutico, y puede visitarse hasta el domingo, de once a dos de la tarde y de seis de la tarde a diez de la noche. El precio para visitarla no supera los dos euros. El lunes partirá para atracar en el puerto de Garrucha.
La carabela Boa Esperanza es una réplica de las embarcaciones en las que navegaban los marinos portugueses y españoles en la era de los Descubrimientos. Fue construida en Portugal con las mismas técnicas empleadas en aquella época, con 24 metros de eslora y estructura de pino y roble. En el interior guarda un museo flotante del patrimonio cultural ligado a las grandes expediciones marítimas que durante los siglos XV y XVI partieron del Algarve y Andalucía occidental a recorrer el planeta.
Después de haber navegado a varios puertos de todo el mundo en los últimos años, la Boa Esperanza visita por primera vez el puerto de Adra dentro de las escalas de la gira que llevará a cabo durante el verano por varios puertos de Andalucía, en el marco de un proyecto mediante el cual la fundación Nao Victoria quiere difundir la historia de los grandes descubrimientos protagonizados por estas embarcaciones desde el sudoeste peninsular. El puerto abderitano es una de las instalaciones autonómicas en las que la Agencia de Puertos ha previsto el atraque de este tipo de embarcaciones históricas, por sus buenas condiciones de acceso y amplitud de muelles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.