Tres familias de Guadalajara, Granada y Almería inician una nueva vida en Bayárca
El día 1 de agosto comienza una nueva vida para tres familias de Guadalajara, Granada y Almería. Será en Bayárcal, en un pequeño pueblo de la Alpujarra almeriense que no alcanza los 400 habitantes. Residirán en tres viviendas municipales sin gastos de alquiler, basura ni agua. A cambio, deberán matricular a sus hijos en el colegio de la localidad para engrosar su alumnado y evitar su cierre. La situación que atraviesan estas parejas es «desesperante», según reconoce Jacinto Navarro, alcalde de Bayárcal. Están en paro, han sufrido un desahucio y tienen tres hijos menores a su cargo. Con edades que oscilan entre los 25 y los 40 años, viven 'repartidos' en casa de familiares y decidieron 'probar suerte' ante la oportunidad que se les brindaba desde esta localidad alpujarreña.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:26
Casi 80 familias solicitaron vivir 'gratis' en Bayárcal. 43 formalizaron su solicitud, 13 fueron 'finalistas' y solo tres las elegidas. Navarro afirma que la selección no ha sido fácil. «Hemos seleccionado a quienes mejor se adaptaban al perfil que buscábamos, teniendo en cuenta el número de hijos en edad escolar, su curriculum y su planificación de futuro», explica. «Se le ha dado prioridad a quienes no tenían ningún tipo de trabajo remunerado ni tampoco prestaciones con las que subsistir y también era importante que pudieran aportar los muebles», añade.
Publicidad
Está previsto que Bayárcal reciba a sus 'nuevos vecinos' el día 1 de agosto. El Ayuntamiento ha organizado un acto de bienvenida en el salón de usos múltiples de la localidad donde se les hará entrega de las llaves de su nueva vivienda.
Perspectivas laborales
Los candidatos seleccionados para vivir en Bayárcal residen actualmente las provincias de Granada, Guadalajara y Almería. Cada pareja tiene tres hijos en edad escolar y podrá disfrutar de la vivienda municipal que se les conceda mientras sus hijos estén matriculados en el colegio público rural Alta Alpujarra. Son cinco niños y cuatro niñas que elevarán hasta 23 el número de alumnos de este centro de Educación Primaria.
Por otra parte, podrán cultivar un pequeño terreno que ha sido cedido por los propios vecinos del municipio y llevar una vida tranquila, tradicional y rural. Sin embargo, en cuanto a las perspectivas laborales, no hay nada garantizado. Aunque Bayárcal vive principalmente de su agricultura, la crisis también ha azotado a este pequeño rincón de la comarca. «Queremos darle participación de forma puntual en la limpieza del municipio a un miembro de cada familia para asegurar algún ingreso, por mínimo que sea, y, si son personas con iniciativa empresarial, los apoyaremos totalmente», anuncia el primer edil. Entre los 'nuevos vecinos' hay albañiles, comerciales y personas sin profesión reconocida, según ha informado.
Sin respuesta de Diputación
Actualmente, operarios municipales ultiman los trabajos de reparación en las tres viviendas que ocuparán el próximo 1 de agosto las tres familias seleccionadas. Excepto uno de los inmuebles que requiere una actuación algo más costosa, las casas apenas necesitan tareas de limpieza y mantenimiento. A la espera de recibir una respuesta por parte de la Diputación de Almería para conocer si financia o no la reforma de uno de los inmuebles, el Ayuntamiento ha decidido iniciar los trabajos y sufragarlos con fondos propios para que todo esté listo a tiempo.
Publicidad
Aunque en la provincia de Almería ya se llevó a cabo una iniciativa similar en Las Tres Villas, ofrecer casa 'gratis' en Bayárcal ha causado mucha expectación. Las 79 solicitudes recibidas tras el anuncio procedían de toda España. «La situación es muy mala y hay mucha gente pasándolo realmente mal», declara su alcalde. Aunque el objetivo original es evitar el cierre del colegio y combatir la despoblación de esta localidad, Navarro se siente «satisfecho» por poder ayudar a quienes más lo necesitan.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión