El pantano de Benínar recoge menos agua y se sitúa al 20 por ciento de su capacidad

Las escasas lluvias registradas a lo largo del invierno han dejado huella en uno de los embalses con mayor capacidad de la provincia de Almería. Según ha informado la Junta de Andalucía, el pantano de Benínar tiene casi un 70 por ciento menos de agua embalsada que en el mismo periodo del año anterior. Con una capacidad de reservar hasta 26 hectómetros cúbicos de agua, Benínar registra hoy 5'13. Son datos del pasado mes de junio y reflejan que su nivel actual no alcanza el 20 por ciento de su capacidad global. A finales de junio, según datos oficiales, la lámina de agua se encontraba en la cota 326, lo que supone once metros menos que en las mismas fechas de junio de 2013. «Datos que corresponden al agua embalsada a partir de la cota 345, ya que el agua que contiene por debajo de dicha cota es considerado embalse 'muerto'», matizan desde la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente del gobierno andaluz.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:14

Lluvias escasas

Publicidad

Aunque sin entrar en valoraciones, los datos facilitados por la Junta de Andalucía hablan por sí solos. El pantano de Benínar no atraviesa su mejor momento y su situación no es más que un reflejo de la sequía que vienenpadeciendo en los últimos meses las comarcas del Poniente y de La Alpujarra. La escasez de recursos hídricos se hace cada vez más evidente en esta zona de la provincia de Almería.

Desde el inicio del año hidrológico, que tiene lugar cada 1 de octubre, el embalse apenas ha recogido 142 litros de agua de lluvia por metros cuadrado. En estos últimos nueve meses, el pantano de Benínar ha recibido aportaciones de la cuenca del río Adra que han superado los nueve hectómetros cúbicos. No obstante, la cifra casi coincide con el agua que se ha suministrado para el riego de cultivos que ha oscilado los 8'5 hectómetros cúbicos.

Demandas

Los regantes piden al embalse de Benínar más agua de la que dispone y, pese a la notable merma en el agua embalsada que ha registrado el pantano, los agricultores insisten en recibir agua para mejorar la calidad de sus cultivos. La Junta Central de Usuarios Río Adra, compuesta por varias comunidades de regantes del municipio, ha planteado la construcción de una tubería para aprovechar el agua de Benínar y estaría dispuesta a financiar las obras.

Sin embargo, los regantes abderitanos no son los únicos que quieren aprovechar los recursos hídricos de Benínar. Su solicitud de concesión de agua compite en tiempo y forma con dos más planteadas por parte de la Junta Central de Usuarios de Acuíferos del Poniente y por la Comunidad General de Usuarios Sierra de Gádor. La Junta de Andalucía aún no se ha pronunciado sobre cómo repartirá el agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad