El ‘embrujo’ de los faros almerienses llega a Adra

Desde hoy y hasta el 27 de agosto, el Centro Cultural de Adra acoge una muestra itinerante que engloba el pasado y el presente de los faros que 'alumbran' la provincia de Almería. Cuando se cumplen 150 años de la construcción de los faros de Cabo de Gata y Mesa Roldán, la asociación Destellos-Artefacto abandera una exposición que pretende promocionar estos edificios como algo digno de observar y admirar. Casi 200 personas de 14 países diferentes se han involucrado directamente en esta iniciativa que ya ha visitado el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar, el patio de luces de la Diputación de Almería y el Castillo de San Andrés de Carboneras. Un recorrido a lo largo de 150 años que incluye maquetas, fotografías, cerámica, paneles informativos, pinturas, objetos antiguos de faros y piezas de coleccionismo. Elementos que, en definitiva, indican que los faros son «algo más que señales marítimas».

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:08

El responsable de esta muestra titulada 'Lo demás es oscuridad', Mario Sanz, ha inaugurado hoy la exposición en el Centro Cultural de Adra. Estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Enrique Hernando, y por algunas de las personas que han colaborado en realizar este 'canto a los faros', como Patricia Portillo y Ernesto Pedalino. Un libro recoge los sentimientos y experiencias que intenta trasmitir esta muestra. Un peculiar 'embrujo' que en algunas ocasiones pasa desapercibido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad