Regantes de Adra reclaman a la Junta agua de Benínar y dicen estar «desamparados»

Son conscientes del déficit hídrico que presenta el pantano de Benínar, pero no están dispuestos a dejar de percibir agua de calidad para sus cultivos. La Junta Central de Usuarios Río Adra, compuesta por tres comunidades de regantes, ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico de la Cuenca Mediterránea por no incluir la construcción de una tubería que les proporcione agua del embalse. Dicen sentirse «olvidados y desamparados» por el gobierno andaluz que, por el contrario, otorga prioridad a otras zonas de riego como el Campo de Dalías. A juicio de los regantes abderitanos, son «pocos» los beneficios que reciben de un pantano que sí se aprovecha del río Adra, el único único río de la provincia de Almería que registra caudal durante todo el año y principal fuente de suministro para sus pozos de riego. «Benínar solo nos causa problemas cuando tiene agua de más y tiene que abrir sus compuertas para desembocar en el mar», explican. Este hecho provoca la proliferación de cañaverales en el cauce y un descenso en el volumen de agua que perciben. «Y además no lo limpian», apostillan.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:20

En un encuentro mantenido con el alcalde de Adra y también presidente de la Junta Central de Usuarios, Enrique Hernando, han dejado claro que su intención es recibir agua del pantano de Benínar «cuando tenga agua para repartir» y formar parte del reparto que determinará la Junta de Andalucía para riego. En ningún caso, oponerse a que otras zonas de la comarca del Poniente de Almería también reciban agua de Benínar. «No queremos más cantidad de agua sino más calidad en el agua que llega a nuestro cultivos», subrayan.

Publicidad

Alegaciones

Según la Junta Central de Usuarios, las pretensiones de los regantes abderitanos no se ven reflejadas en en el Plan Hidrológico de la Cuenca Mediterránea que ha elaborado el gobierno andaluz, cuyo periodo de exposición acaba de concluir, y por este motivo han decidido presentar alegaciones ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. «En cuanto a las masas de agua superficial, no se tiene en cuenta la pérdida de calidad del agua que han tenido las Fuentes de Marbella, lugar por el que resurgen las pérdidas del embalse de Benínar, donde tenemos un agua con una conductividad muy elevada, llegando en determinadas épocas a obtener resultados en la analítica que determinan que el agua no es apropiada para el riego», justifican.

Su objetivo es que disponer de una tubería que aporte tres hectómetros cúbicos de agua a sus cultivos. Una infraestructura que ya se creó hace años, pero que está fuera de servicio por las deficiencias que presentaba. En caso de la que la Junta autorizase esta actuación, estarían dispuestos a financiarla. La Junta de Usuarios está compuesta por el Consistorio y las comunidades de regantes Río Adra, Cairos Zabala y Canal del San Fernando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad