José Enrique Morente y El Morato, presentes en el verano de Laujar
El municipio alpujarreño de Laujar de Andarax ha diseñado una programación cultural para los meses de verano que se deja notar en la localidad casi a diario. Un paquete de iniciativas compuesto por flamenco, teatro, música tradicional de la comarca, juegos para niños, enología, cine, actividades acuáticas talleres y rutas de senderismo. Una cita con la cultura en la calle donde estarán presentes José Enrique Morente, el 5 de agosto, y de El Morato, el día 29. Los cursos de verano de la Universidad de Almería, el taller de mariposas para los estudiantes de Educación Primaria y Secundaria y la obra de teatro 'De cómo Antonito, natural de Laujar, subió a los cielos' -del grupo Auxar'-, son solo algunas de las actividades más destacadas de los últimos días del mes de julio. La actividad se retoma en agosto con un taller de restauración de cabezudos enfocado a conservar la tradición de las caretas de feria entre los vecinos. Se impartirá todos los jueves del mes. Entre el 1 y el 2 de agosto, Laujar celebra dos 'noches moriscas' con un mercado, pasacalles, música, proyección de cortos históricos y recopilación de recetas moriscas. Coincidiendo con este mercado, la asociación de MujeresMoraima ha organizado un peculiar paseo por las calles de Laujar. Un día después, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno presentará el vídeo del viacrucis viviente de Laujar en el patio del colegio.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:36
La programación de agosto también contempla un torneo de Play Station 3 organizado por la Peña Alpujarra Blanca, previsto para el día 6 de agosto, y un encuentro de bandas de música donde estarán presentes Laujar, Abla y Laroles. Será el día 9 de agosto. Un desfile de moda flamenca, una ruta en bicicleta de 60 kilómetros, la exposición 'Pinceladas Alpujarreñas' o la representación de una obra de teatro por parte de los alumnos del instituto de enseñanza secundaria Virgen del Mar de adra, formarán parte del día a día de vecinos y visitantes a lo largo del mes de agosto.
Publicidad
Historia y enología
Destaca especialmente la presentación de la revista Farua que edita el Centro Virgitano de Estudios Históricos, el día 22 de agosto en el Ayuntamiento de Laujar, o la ponencia 'Enología y Mujer' que correrá a cargo de la enóloga Isabel López el día 23. Las actividades se reparten entre diferentes espacios escénicos como el patio del colegio, la Plaza Mayor de la Alpujarra o el Ayuntamiento. Importante es también el papel de la Piscina donde se desarrollan torneos de pádel, campeonatos de natación, 'jymkanas' y demás juegos acuáticos. La Bibiblioteca Francisco Villaespesa ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de la lectura en la piscina.
La programación de verano confeccionada por el Ayuntamiento de Laujar lleva por nombre 'Un verano para todos'. Concluirá con las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud y al Santo Cristo de las Penas que tendrán lugar entre el 18 y el 21 de agosto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión