Borrar

José Mercé, protagonista en el festival de flamenco de Adra

Está considerado el cantaor mejor reconocido por el 'gran público', ha vendido más de un millón de discos y el 30 de agosto protagonizará el festival de flamenco de Adra. El 'embrujo' de José Mercé llegará a la antigua Abdera para aportar «aires frescos y comerciales» a la edición número 42 de una cita con solera. Copla, danza y teatro completan una programación diseñada para los días previos a las fiestas patronales que se desarrollarán ente el 6 y el 10 de septiembre. La primera actuación tendrá lugar el 29 de agosto en el Centro Cultural. La asociación musical Ortiz de Villajos aportará la 'banda sonora' a un espectáculo de copla que correrá a cargo de los artistas Miguel Ángel Palma, Miriam Domínguez y Paco Quintana. Dará comienzo a las diez de la noche y su precio en taquilla no supera los 12 euros. Al día siguiente, Adra volverá a ser testigo de su Festival de Cante Grande Ciudad de Adra. Como ya es habitual, se desarrollará al aire libre en el patio del colegio público San Fernando con José Mercé como 'plato fuerte' del cartel. «Es una edición más fresca, más joven, más cercana a todos los públicos, más comercial y más alejada del flamenco puro», ha descrito el edil de Cultura en el Ayuntamiento de Adra, Moisés Linares. El cantaor estará acompañado a la guitarra por Antonio Higuero y por Manuel Pantoja y Mercedes García a las palmas. Completan el elenco de artistas la almeriense Toñi Fernández que actuará con el Niño de la Fragua a la guitarra y, a las palmas, con Antonio Santiago El Malara y David Palomares El Fosqui.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:36

La 'guinda del pastel' correrá a cargo de la directora de la Escuela Municipal de Danza de Adra, Rocío Bogas. Esta abderitana subirá al escenario arropada por Adriana Rivas al cante y Ramón Rivera a la guitarra. A juicio del responsable del área de Cultura en el consistorio abderitano, esta edición del festival flamenco ha conseguido aunar bajo un mismo cartel a cantaores de primer nivel con «jóvenes promesas abderitanas». «Tengo que agradecer a la peña flamenca La Torre por su organización y colaboración para este evento», ha añadido Linares hoy durante la presentación de la programación previa a las fiestas patronales. El Festival de Cante Grande Ciudad de Adra arrancará a las diez de la noche y el precio de cada entrada es de 10 euros.

Teatro 'de feria'

El tradicional teatro 'de feria', que durante muchos años ha permanecido estancado en el olvido, vuelve a dejarse notaren la localidad. En esta ocasión, con un clásico que está recorriendo buena parte de a geografía española de la mano de los actores Felisuco, Josema Yuste y David Fernández. La obra La Cena de los Idiotas pisará las tablas del Centro Cultural de Adra el día 5 de septiembre, un día antes del inicio de la Feria de Adra, a las nueve y media de la noche. El precio de las entradas oscila entre los 10 y los 15 euros.

Para el alcalde de Adra, Enrique Hernando, se trata de «uno de los mejores previos a la feria» que se han confeccionado hasta la fecha. «Creo que los tres festivales son del interés de los abderitanos, que pese a los tiempos que corren tienen una calidad alta y hay que reconocer el esfuerzo que ha realizado el área de Cultura», apostilló. Con un presupuesto que roza los 15.000 euros, el Ayuntamiento de Adra ha decidido apostar por la «calidad» de los espectáculos. «La experiencia nos dice que apostar por obras y artistas de primer nivel, que apostar por la calidad, tiene su recompensa en cuanto a la aceptación que produce sobre el público», asevera Linares.

Adra pone, así, punto y final a la programación cultural diseñada para los meses estivales que lleva por nombre 'Adra, puerto y puerta de la cultura'. A partir del 5 de septiembre, cederá el testigo a la feria en honor a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino que terminará el día 10 de septiembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal José Mercé, protagonista en el festival de flamenco de Adra