Casi 150 desempleados optan en Adra a uno de los 29 trabajos impulsados por la Junta
El plan de empleo diseñado por la Junta de Andalucía para evitar la exclusión social se debate entre 144 solicitantes en Adra. Finalizado el plazo de inscripción y analizadas las distintas solicitudes, el Ayuntamiento de Adra tiene previsto publicar en septiembre el nombre de las personas que se beneficiarán de las 29 contrataciones que el gobierno andaluz impulsará en la localidad abderitana. Según los datos facilitados por el Consistorio, el Decreto Ley de Inclusión Social a través del Empleo y Medidas Extraordinarias de Solidaridad ha registrado 172 solicitantes en Adra. Casi una treintena ha sido excluido por no cumplir los requisitos establecidos en esta convocatoria y 144 han sido admitidos formalmente. Residir en Adra y vivir bajo el techo de la exclusión social o tener el riesgo de estarlo son características comunes. Casi 150 personas tendrán que repartirse los 29 puestos de trabajo que la Junta de Andalucía financiará para incentivar el empleo en Adra y evitar la exclusión social que puede provocar en determinados núcleos familiares la ausencia de una ocupación profesional. El listado definitivo se publicará en el mes de septiembre, según fuentes municipales. La duración de los contratos oscila entre 15 días y tres meses.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:43
Para mayores de 30
Publicidad
De forma paralela, el Ayuntamiento de Adra también gestiona otro plan de empleo que, en este caso, persigue facilitar el acceso al mercado laboral a los mayores de 30 años. El Programa Emple@30+, impulsado también por el gobierno andaluz y financiado con fondos europeos con más de 200.00 euros, contempla la contratación de 27 abderitanos. La contratación máxima es de seis meses y solo pueden acceder a esta convocatoria los demandantes de empleo no ocupados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo antes del 30 de junio de 2014. El plazo de inscripción continúa abierto y está previsto formalizar los contratos antes del 31 de octubre, según ha informado el Ayuntamiento de Adra.
«La Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria para el impulso del empleo 30+, tiene por objeto promover la creación de empleo, fomentando la contratación de personas de treinta o más años de edad, desempleadas, por parte de los ayuntamientos para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria, que les permita mejorar mediante la adquisición de competencias profesionales», concreta el Consistorio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión