"Ejercicios acuáticos para embarazadas"
Ana Alonso, técnico de la Piscina Cubierta de Adra
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:55
Mantenerse en forma durante el embarazo puede reportar diversos beneficios; durante el embarazo una mujer puede prever un aumento gradual de peso entre 9-11 kilos, con su inevitable tensión sobre la espalda. Las mujeres embarazadas necesitan realizar ejercicios de fortalecimiento muscular para ayudarles a sostener mejor su creciente peso corporal.
Las mujeres que hayan realizado ejercicio durante el embarazo, disfrutan de una mayor resistencia durante el parto, son menos propensas a requerir intervención quirúrgica por complicaciones y disfrutan de una recuperación más rápida, además pueden hacer frente a las tensiones de la maternidad (depresión post-parto), que las mujeres que no han realizado actividad física alguna durante el embarazo.
Estudios realizados recientemente han descubierto que los ejercicios que realizan las embarazadas en el agua, en lineas generales desde las primeras sesiones, notan una reducción de la tensión térmica, también de la tensión arterial y rítmico cardíaco, la flotabilidad del agua descarga el peso del embarazo, haciendo los ejercicios más confortables. El amortiguamiento y los efectos refrigerantes del agua hacen que la actividad aeróbica sea ideal para las mujeres embarazadas.
Cuando se habla de matronación nos referimos a una actividad dirigida a mujeres en periodo de gestación, a partir del segundo trimestre, siempre que no exista ninguna contraindicación médica. En nuestra piscina trabajamos una natación adaptada de ejercicios de relajación de espalda, movilidad de piernas y fortalecimientos de los músculos implicados en el parto. En nuestras sesiones nos centramos en mantener y fortalecer un tono muscular que permita realizar la función de «faja» sujetando el contenido del abdomen y evitando la agudización exagerada de la lordosis lumbar.
Por último, cuando nuestra embarazada va finalizando el tercer trimestre nos centramos en trabajar ejercicios de contracción y relajación de toda la musculatura del suelo pélvico, tan importante durante y después del parto.
Los beneficios que la natación aporta a las mujeres embarazadas empiezan por la mejora de la circulación y el desarrollo de la fuerza muscular. También ayuda a corregir problemas posturales y previene dolores de espalda. Asimismo, el deporte alivia las molestias articulares, digestivas y el estreñimiento. Los ejercicios con el tobillo flexionado, en lugar de con el pie en punta, puede ayudar a reducir los calambres en las piernas, y unos abdominales firmes vuelven a su estado normal con mayor rapidez después del parto.
Por último, la natación ayuda a las mujeres embarazadas a sentirse bien consigo mismas y a moverse con 'gracia' y mayor agilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.