La actriz Marta Solaz ‘interpreta’ un pregón cargado de recuerdos de su infancia en Adra
Algunos han compartido con ella tardes de playa en la barriada costera de Guainos, otros conciertos de verano hasta la madrugada y la mayoría han seguido su trayectoria profesional en conocidas series de televisión como 'Al salir de clase', 'Hospital Central', 'Los misterios de Laura' o 'Siete Vidas'. La actriz Marta Solaz, primera pregonera elegida por votación popular en el municipio, ya forma parte de la historia de la ciudad milenaria. A falta de un mes para alumbrar a su segundo hijo, la catalana hizo gala de su dotes interpretativas para compartir con los abderitanos los recuerdos de su infancia en Adra, «mi segunda casa». «Una segunda casa llena de aromas a salitre, a campo seco, a atardeceres, a San Pedros nocturnos.... aromas que se quedaban en mí el resto del año, en Barcelona o en Madrid, y me trasladaban a este lugar cómplice y secreto... semanas santas, navidades y veranos eran la ocasión perfecta para escapar al sur», recordó. Por aquellos entonces, la Feria de Adra suponía el final de las vacaciones de verano para la actriz y, tal y como reconoce en su pregón, pocas fueron las veces que pudo disfrutar de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino. «Y hoy estoy aquí, abriéndole la puerta a la feria», afirmó ilusionada en la noche del pasado sábado. «Miro este horizonte y pienso que es el mismo que contemplaba mi abuela Lola entre ganchillos, matanzas y buñuelos de Semana Santa. Y que contemplaba mi madre de chica, cuando mi hermana y yo éramos tan sólo un sueño en su corazón. Y que mi hijo y el que viene en camino contemplarán... pensando que su madre también lo contempló», aseguró ante los abderitanos que se dieron cita para presenciar su pregón. Un pregón sencillo, cercano y cargado de sentimiento. «Me emocioné al escribirlo», reconoce.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:37
Solaz, que confesó estar «feliz de estar hoy aquí», terminó su discurso deseando unas felices fiestas: «¡Gozad a golpe de bailes, de casetas, de tapas y de vino de Las Alpujarras!».
Firma en el Libro de Honor
Como manda la tradición, la pregonera dejó su firma y su dedicatoria en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Adra. «Estoy viviendo un proceso muy bonito, éste de tener la oportunidad de se pregonera de mi segunda tierra», escribió. «No solo por el hecho en sí sino por el calor, el cariño la amabilidad que estoy recibiendo por parte de todo el equipo que sois y de todo el pueblo. Gracias de corazón. Os llevo dentro».
La actriz estuvo acompañada por la corporación municipal y pregoneros de años anteriores como el juez Jesús Rivera, la docente Lola Escobar o la que fuera alcaldesa de Adra, Carmen Crespo. Además, también participó en la imposición de coronas a las reinas y damas de esta Feria de Adra 2014. Por último, lanzó junto con el alcalde, Enrique Hernando, el tradicional 'castañazo' con el que quedaban inauguradas oficialmente las fiestas patronales. Hasta el miércoles, Adra está de feria.
Programación prevista
La programación de la Feria de Adra destaca hoy por el concurso de pesca con caña, el Día de la Bicicleta y la carrera de cintas a caballo. Una actividad que organiza la peña Amigos del Caballo en el Pago del Lugar. Es a las cinco de la tarde. Una hora después, comienzan los actos religiosos y la procesión marítima de los patronos, la Virgen del Mar y San Nicolás.
Por otro lado, los abderitanos rescatarán una antigua tradición que consistía en 'quemar las barbas' a su patrón, San Nicolás. Cuando se cumplen 150 años de su elección, regresan las hogueras en su honor. Tendrán lugar mañana en la plaza Puerta del Mar, a las nueve de la noche. De forma paralela, en la playa de San Nicolás, se celebrarán las carreras de caballos nocturnas que caracterizan estas fiestas patronales. La asociación Amigos del Caballo se ha hecho cargo de organizar esta décima edición. La noche terminará en la Caseta Municipal donde la asociación Adra Baila llevará a cabo un concurso de baile. A las siete de la tarde, esta misma caseta acogerá la 'verbena infantil'. Los más pequeños tienen también una cita ineludible en el Paseo de los Tristes para disfrutar de los juegos 'de toda la vida'. Será a partir de las once de la mañana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.