Adra exprime los últimos días de una feria marcada por el carácter abierto de sus gentes
Adra se despide de un verano que termina con la mejor de sus sonrisas. Desde el pasado sábado, la localidad celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino. Una buena excusa para reencontrarse con amigos y familiares, para recibir a los que llegan y para despedir a los que se van. Es también una oportunidad única para degustar lo mejor de su gastronomía y un buen momento para conocer el encanto de una ciudad que se vuelca con sus fiestas. Superado el ecuador, la Feria de Adra afronta sus últimos días. El mediodía se vive en las calles de su casco urbano. Gracias a iniciativas como el Concurso de la Tapa, que este año celebra su octava edición, los bares y restaurantes se esfuerzan en recuperar recetas tradicionales como olla, atascaburras o fideos aparte. El mediodía se enlaza con la sobremesa, la sobremesa con la noche y la noche con la madrugada. El recinto ferial también se brinda a niños, jóvenes y mayores... 'hasta que el cuerpo aguante'. La de Adra es una feria que se vive sin pausa, no hay tiempo para el descanso. Ya lo habrá a lo largo de un invierno que no tardará en llegar.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:21
Tradiciones
La localidad ha sabido pulir sus fiestas a lo largo de los años hasta hacerlas suyas. Los vecinos se implican en cada una de las actividades que se programan para engrandecer, más si cabe, una de las ferias más tardías de la provincia de Almería.
Una feria, por otro lado, conocida y reconocida por el profundo respeto que manifiesta hacia sus raíces y que, pese a la diversión, no olvidan su razón de ser: la Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino. El patrón cumple 150 años en Adra y Adra ha querido subrayar especialmente el fervor que desde antaño le manifiesta. Como novedad, los abderitanos volverán a 'quemar las barbas' de San Nicolás para recuperar una de las tradiciones más destacadas de una festividad que fue concedida por la reina Isabel II hace más de 160 años. Las hogueras se encienden hoy, a las nueve de la noche, en la plaza Puerta del Mar. También hoy, de forma paralela, la playa de San Nicolás es testigo de las carreras de caballos que se organizan desde hace una década en el municipio.
Especialmente peculiar es también el Encierro de San Nicolás que, como es habitual, coincide con el último día de feria. Ataviados con camiseta blanca y pañuelo rojo, niños y mayores disfrutarán mañana de las cariñosas 'tropelías' de los toros de gomaespuma. No obstante, el 'pobre de mí' no se cantará hasta la madrugada cuando los abderitanos cierren las puertas de su feria hasta el próximo año.
*Galería fotográfica en la edición impresa de IDEAL ALMERÍA de hoy martes, 9 de septiembre de 2014.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.