Borrar

«Queremos emprender en Bayárcal para quedarnos definitivamente aquí»

Desde hace apenas unos días, Bayárcal ha sumado 15 vecinos a sus escasos 400 habitantes. Son tres familias procedentes de Guadalajara, Granada y Almería que han sido seleccionadas por el Ayuntamiento para residir sin gastos de alquiler en esta pequeña localidad alpujarreña. A cambio, Bayárcal evita el cierre de su único colegio e incorpora a sus aulas nueve niños en edad escolar. Walter y Fernanda, un matrimonio de origen Argentino afincado en el municipio guadalajareño de Cabanillas del Campo, han compartido con IDEAL su experiencia. Al igual que el resto de las familias seleccionadas entre casi un centenar de solicitudes, la crisis les ha golpeado duramente. «Mi paupérrimo sueldo de autónomo no nos daba para vivir y hemos sufrido un deshaucio, hemos tenido dificultades para dar de comer a nuestras hijas, para adquirir sus libros de texto y, en definitiva, para vivir con dignidad», reconoce Fernanda. «Nunca hemos recibido ni prestaciones por desempleo ni ayudas», apostillan.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:19

Padres de tres niñas de seis, cuatro y tres años de edad, esta pareja conoció la iniciativa del Ayuntamiento de Bayárcal a través de Internet. Presentaron la documentación correspondiente para certificar que cumplían con los requisitos establecidos y la acompañaron de fotografías y posibles iniciativas para hacer de Bayárcal su nuevo hogar. Él, agente de seguros, domina perfectamente el inglés y tiene el certificado oficial B2. «Podría dar clases de apoyo en inglés tanto en Bayárcal como en los pueblos más cercanos», afirma. Ella, con experiencia laboral en el sector bancario, se plantea cultivar setas ecológicas aprovechando el «aire puro» de la Alpujarra. «Ya en Guadalajara teníamos un huerto urbano que nos servía para autoabastecernos, cultivábamos setas y tenemos experiencia y conocimientos para emprender en este sentido», explica Fernanda. Podrían empezar, además, en la pequeña parcela que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición también de forma gratuita.

Mientras buscan asesoramiento en el Servicio Andaluz de Empleo para reciclarse y ordenar sus primeras ideas, se muestran contentos. «Tenemos ganas, voluntad y la firme intención de quedarnos a vivir en Bayárcal de forma definitiva, solo nos faltan los recursos para emprender», asevera Walter. «No pensamos en las posibilidades de trabajo que puede ofrecernos Bayárcal sino en lo que nosotros podemos ofrecerle a Bayárcal para devolverles el favor que nos ha hecho», sentencian.

Proceso de adaptación

Walter y Fernanda llegaron a esta pequeña localidad de apenas 370 habitantes el 2 de agosto. Desde entonces, han tenido tiempo para instalarse en su nueva casa, conocer a buena parte de sus vecinos y matricular a sus hijas en el colegio. Por el momento, solo tienen que hacer frente a los gastos de electricidad. El alquiler, la tasa de basura y el consumo de agua, corren a cargo de las arcas municipales. «Bayárcal nos ha encantado por estar en la Alpujarra y por la calidad de vida que no ofrece; aquí puedes dejar la puerta de la casa abierta, siempre hay vecinos que puedan echarte una mano y los niños casi tienen un profesor particular en la escuela porque son poquitos alumnos», argumenta Walter. Muy agradecida con esta iniciativa del Ayuntamiento de Bayárcal, su mujer subraya la amabilidad de sus gentes. «Que toquen en tu puerta para pedirte ayuda para cambiar un enchufe o plantar algo en su huerto, como ya nos ha pasado, es también una forma de integrarnos, hacernos sentir útiles y parte de la familia».

Aunque con distintos matices, su historia es similar al que presentan las otras dos familias que vivirán en Bayárcal sin gastos de alquiler. Una procede del municipio granadino de Huétor Santillana y otra, de origen magrebí, de Almería. Cuando el mundo parecía haberles dado la espalda, Bayárcal les da una oportunidad para iniciar una nueva vida.

Satisfacción del alcalde

Con la llegada al municipio de tres nuevas familias, el Ayuntamiento de Bayárcal concluye un proyecto pionero en la Alpujarra de Almería que comenzó en el mes de marzo. Su alcalde, Jacinto Navarro, se muestra hoy satisfecho y agradecido con los técnicos que han participado.

«Se presentaron casi 100 solicitudes de toda España y han sido meses de mucho trabajo, pero se ha conseguido el objetivo: traer niños al colegio del pueblo», ha declarado a IDEAL. El próximo objetivo «a largo plazo» es facilitarles un puesto de trabajo «aunque sea esporádico» y ya se han inscrito en la 'bolsa de trabajo de limpieza'. Por otra parte, Navarro ha anunciado que Diputación costeará con 17.000 euros el arreglo de las viviendas municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Queremos emprender en Bayárcal para quedarnos definitivamente aquí»

«Queremos emprender en Bayárcal para quedarnos definitivamente aquí»