Encalla un velero en la bocana del Puerto de Adra que sigue a la espera de su dragado
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:25
Ha vuelto a ocurrir. Un velero ha quedado encallado en la bocana del Puerto de Adra. La Agencia Andaluza de Puertos de Andalucía, dependiente del gobierno andaluz, atribuye el incidente a una «mala maniobra» del tripulante de la embarcación que «atravesó» los límites marcados por la boya de acceso hasta quedar varado en la arena.
Los hechos ocurrieron ayer sobre las ocho de la tarde. Según el gobierno andaluz, «el velero se salió del canal señalizado» y se detuvo en la bocana del Puerto. Permaneció varado «apenas unos minutos» hasta que fue ayudado por el barco auxiliar de una embarcación de cerco perteneciente a la flota abderitana. La Agencia Andaluza de Puertos de Andalucía ha declarado a IDEAL que pudo deberse a la «inexperiencia» de su tripulante o a un simple despiste. Descarta, en cualquier caso, que pudiera deberse al notable estrechamiento de la bocana o al escaso calado del Puerto. «El barco no encalló sino que se equivocó de dirección y, de hecho, no se ha reclamado nada», aseveran fuentes oficiales.
El velero de ayer es la segunda embarcación que permanece varada en el Puerto de Adra en lo que llevamos de verano. El pasado 23 de junio, un catamarán tuvo que ser remolcado por Salvamento Marítimo tras encallar en la bocana. En aquella ocasión, Puertos afirmó que se trató de una avería y que se optó por encallar antes de entrar a puerto para evitar un accidente mayor. Pese a los incidentes registrados, Puertos considera que el acceso está «debidamente señalizado» y que no existe ningún riesgo para el tránsito de embarcaciones.
No obstante, la Junta de Andalucía sigue trabajando en el dragado del Puerto que de forma urgente se ha solicitado en varias ocasiones por parte del Ayuntamiento del municipio y del propio sector pesquero. Un proyecto que actualmente sigue «en fase de redacción», según Puertos de Andalucía, y que saldrá a licitación «cuanto antes». Por el momento, se desconocen posibles fechas de ejecución.
Los temporales, por su parte, continúan agravando a situación en la bocana. «Desde el pasado mes de febrero se viene formando una lengua de arena que tiene una longitud aproximada de unos 100 metros, quedando poco más de 30 metros de canal navegable de entrada y salida del Puerto, con el consiguiente riesgo para los barcos», argumentan fuentes municipales. En esta misma línea se han manifestado también los pescadores abderitanos que llevan siete meses esperando una solución de forma urgente. «El espigón no está del todo mal, pero el fondo es engañoso y más aún para los barcos que llegan de fuera», advierten los principales afectados.
El Ayuntamiento insiste
Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Adra, la cifra de embarcaciones encalladas en los últimos meses en la bocana del Puerto asciende a cuatro. A diferencia del gobierno andaluz, el Consistorio sí relaciona estos incidentes con el escaso calado de la bocana y el notable estrechamiento del acceso. «Volvió a suceder algo que ya se había advertido en varias ocasiones», lamenta el alcalde de Adra, Enrique Hernando, sorprendido por la ausencia de medidas inmediatas por parte del gobierno andaluz para paliar el problema. «La accesibilidad al puerto no está garantizada. Hay embarcaciones que no conocen el problema de nuestro puerto y terminan encallando». Una denuncia que el Consistorio ha planteado formalmente a Puertos en distintas ocasiones a lo largo de los últimos siete meses. Para el primer edil, que tacha de «incomprensible e inadmisible» lo ocurrido, la señalización es insuficiente. Una vez más, exige a la Consejería de Fomento y Vivienda una actuación de urgencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.