Borrar

El alcalde de Adra 'suplica' diálogo para actuar de urgencia en el río

La vegetación que acumula el río Adra y el temor ante un posible desbordamiento es, actualmente, un problema 'enquistado' para los abderitanos. Pese a llevar años reivindicando una limpieza exhaustiva de su cauce y un encauzamiento integral a su paso por el término municipal abderitano, poco o nada se ha hecho hasta la fecha. Tras el cruce de declaraciones vertidas en los últimos días entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, desde el Ayuntamiento se aboga por el «diálogo» para abordar una solución «conjunta y urgente». «No podemos seguir con esta situación que pone en riesgo la seguridad de la población y de los bienes de esa zona. No se trata de un problema político, sino de responsabilidad política de las administraciones que tienen competencia en esta materia», ha declarado el primer edil a pocos días de cumplirse 41 años de aquella riada que destrozó la localidad. Hernando se muestra firme y contundente: «Vamos a seguir luchando por defender los interés de nuestro municipio e instamos a que se resuelva el conflicto de competencias en este asunto».

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:57

El alcalde insiste en la vía del diálogo, después de conocer que la Junta de Andalucía aún no ha redactado el proyecto para la limpieza del río Adra, según informó IDEAL, y que la actuación «no se hará este año», tal y como anunció el Partido Socialista de Adra. Una información que también provocó que el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, exigiera de forma urgente al gobierno andaluz la limpieza del único río de la provincia que tiene caudal durante todo el año. Por su parte, la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería pidió al Gobierno de la Nación la puesta en marcha de un proyecto para encauzar el río. A juicio de su responsable, José Manuel Ortiz, la limpieza del río por sí sola no evita desbordamientos y es imprescindible encauzarlo, un asunto que compete al Gobierno, a su juicio. Declaraciones que, en cualquier caso, el alcalde de Adra ha valorado de forma positiva «si no se quedan en simples palabras y se acercan posturas».

«Las tres administraciones debemos sentarnos para buscar una solución a esta situación y darle carácter de urgencia», añade. «Ya son muchos años los que Adra se ha salvado de inundaciones y cada día que pasa se hace más necesario la intervención urgente en nuestro río», sentencia.

El Gobierno se desvincula

«La competencia del mantenimiento y limpieza del río Adra es competencia exclusiva de la Junta de Andalucía». Palabras del subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, tras el encauzamiento solicitado por la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía al Gobierno central. Al respecto, aclara: «Las competencias son de la comunidad autónoma y ser declarada obra de Interés General significa que el Gobierno central puede actuar, pero que la obligación y las competencias siguen siendo exclusivamente de la Junta de Andalucía». «La Administración autonómica no se puede excusar en que se está estudiando la mejor forma de actuar puesto que han pasado más de 10 años y no se ha acometido ninguna medida por parte de la Junta de Andalucía», ha reprochado el subdelegado a la Consejería de Medio Ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde de Adra 'suplica' diálogo para actuar de urgencia en el río

El alcalde de Adra 'suplica' diálogo para actuar de urgencia en el río