Borrar

Alumnas del IES Abdera aprenden a 'huir' de una agresión física

La de ayer no fue una clase más para las más de 60 alumnas del instituto de enseñanza secundaria Abdera. Aprendieron diversas técnicas que podrían emplear en caso de sufrir una agresión física y tomaron nota de distintas herramientas para identificar un caso de malos tratos. A pocos días para que se conmemore el Día contra la Violencia de Género, las víctimas aumentan cada año y las medidas que se adoptan para paliar esta lacra social siempre resultan insuficientes. Varios técnicos del área de Igualdad de la Diputación de Almería se desplazaron ayer al Pabellón de Deportes de Adra para dirigir este taller relacionado con la atención y la prevención de la violencia. La iniciativa contempla una primera parte teórica donde se exponen casos de violencia de género y se muestran los recursos que el Servicio Provincial de Igualdad ofrece a las víctimas como un teléfono de emergencia y un centro de atención inmediata. De forma paralela, se conciencia a los asistentes sobre la preocupación social que existe en torno a los malos tratos y la importancia de denunciar un posible caso. El taller de autodefensa se concentra en una segunda parte, más práctica que la anterior,  donde la alumna puede aprender «sencillas técnicas» enfocadas a «ganar tiempo» ante una posible agresión física y a reducir el grado de las posibles lesiones. «Cómo facilitar la respiración ante un agresión en la que te cogen del cuello, cómo girar la muñeca para poder escapar si te agarran del brazo y cuatro sencillos golpes que no requieren fuerza física para huir, son solo algunos ejemplos de lo que se está enseñando gracias a este plan de carácter provincial que imparte la Diputación de Almería», detalla Elisa Fernández, diputada de Igualdad en la institución provincial, que estuvo presente ayer en el Pabellón de Deportes de la localidad abderitana. A su juicio, es importante transmitir este tipo de consejos también a jóvenes adolescentes  que empiezan a ?salir de marcha? y a iniciar relaciones más personales con personas de distinto sexo.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:33

A la cita también acudió el alcalde de Adra, Enrique Hernando, y los concejales Moisés Linares y Alicia Heras. «Es importante que las mujeres puedan tener la capacidad para reaccionar ante cualquier situación que pueda ocurrir, mejorando destrezas en defensa personal, con el objetivo de minimizar posibles efectos adversos de una agresión física», subrayó durante su visita. «Con este tipo de jornadas tratamos de dar respuestas, desde la administración provincial, en coordinación con los ayuntamientos, para que las mujeres almerienses, y en este caso, chicas jóvenes, sepan detectar un hipotético caso de violencia de género», concluye Fernández, satisfecha con el resultado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alumnas del IES Abdera aprenden a 'huir' de una agresión física

Alumnas del IES Abdera aprenden a 'huir' de una agresión física