Borrar

Luz verde a la construcción de invernaderos en zonas protegidas de Sierra de Gádor

Los agricultores abderitanos están de enhorabuena. La delegación territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado la construcción de invernaderos en una zona situada en el borde de la protección de matorral de la Sierra de Gádor. El anuncio, que afecta a 57 hectáreas, ha sido trasladado al Ayuntamiento de Adra que permanecía a la espera de una respuesta por parte del gobierno andaluz para ampliar la actividad agrícola del municipio. Según ha recordado la delegación que preside en Almería José Manuel Ortiz, son parcelas declaradas no forestales antes de 2002, año en el que se aprobó el Plan de Ordenación del Territorio del Poniente Almeriense (POTPA) que prohibe expresamente la instalación de nuevos invernaderos en zonas de protección territorial de la Sierra de Gádor. Para autorizar la instalación de invernaderos, el Ayuntamiento ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la revisión del POTPA  con el fin de liberar algunos terrenos del borde de protección territorial. «Mientras se lleva a cabo dicha revisión, a más corto plazo, la autorización de algunos terrenos podrá hacerse a través del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Adra», apuntan desde el gobierno andaluz. Limitaciones La Junta de Andalucía ha establecido algunas limitaciones a su autorización inicial.  «En tres de estas parcelas, con una extensión de unas 30 hectáreas, se plantea la viabilidad de la instalación de invernaderos, ya que no tienen carácter forestal y por tanto no están sujetas a protección territorial», aclaran desde la delegación. «En las otras siete parcelas ?con una extensión de 27 hectáreas-, la autorización de la instalación de invernaderos está condicionada, bien a las pendientes del terreno, bien a la aprobación definitiva del PGOU de Adra, ya que en la actualidad están en suelo no urbanizable de carácter rural por el ordenamiento urbanístico del Ayuntamiento», concretan las mismas fuentes. En cambio, otras 47 parcelas, que en su conjunto suman unas 71 hectáreas de terreno, son inviables debido al carácter forestal. Mientras que en unos casos se encuentran en zona de protección territorial del POTPA, en otros el PGOU de Adra -en fase de aprobación provisional- las clasifica como Suelo No Urbanizable de Especial Protección. El POTPA se revisará cuando se apruebe el Plan de Protección del Corredor Litoral.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:07

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luz verde a la construcción de invernaderos en zonas protegidas de Sierra de Gádor