El pequeño comercio de Adra sale a la calle para combatir las malas ventas de octubre
No está el horno para bollos, pero hay que seguir luchando. Octubre y noviembre han sido tradicionalmente «meses malos» para el pequeño comercio y este año más si cabe. Las altas temperaturas registradas han frenado las ventas de la nueva temporada de otoño y los almacenes están prácticamente intactos. Un panorama desolador que en Adra se contrarresta con el Mercado de Saldos de Invierno, una oportunidad única para renovar el fondo de armario con descuentos de hasta el 70 por ciento. Una vez más, desde el viernes y hasta el sábado, el Centro Cultural de Adra se brindó al comercio de toda la vida. Las primeras ventas no tardaron en llegar. Poco después de su inauguración, ya eran varios los clientes que no quisieron desaprovechar las gangas que encontraron a su paso. Según la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto, los descuentos rondaron entre el 50 y el 70 por ciento de su precio original. Aunque de temporadas anteriores, los productos expuestos al público mantenían la calidad que caracteriza al comercio local. En esta ocasión, se pudieron encontrar zapatos de señora que costaban 200 euros a 40, ropa de bebé a tres euros o complementos de 60 a la mitad. Domingo, cerrado Por primera vez en muchos años, el Mercado de Saldos de Adra cierra sus puertas en domingo. La decisión llega impuesta por la administración y ha motivado que algunos comerciantes se decantasen por no estar presentes en esta edición. Aunque en un principio iban a exponer 15 comercios, «imprevistos de última hora» redujeron esta cifra hasta siete. «Hay comerciantes que han causado baja por no poder extender el mercado hasta el domingo, una prohibición que nos llega por parte de la Junta de Andalucía y que tenemos que acatar», critica Mari Carmen González, presidenta de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto de Adra. «Esto es un error porque el comerciante que tiene una tienda aprovecha precisamente el domingo para salir a la calle y seguir ganándose la vida en mercados de este tipo», añade. Esta prohibición ha salpicado al resto de asociaciones de la provincia que también han manifestado su descontento al respecto y que no descartan denunciar «donde corresponda».
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:15
Por el contrario, los comerciantes sí podrán extender durante todo el fin de semana su tradicional mercado navideño que, en este caso, se desarrollará a mediados de diciembre. Una cita que congregará a más de una veintena de empresarios en el Centro Cultural de Adra o, «si el tiempo lo permite», en la plaza Enrique Sierra Valenzuela. Las ventas comenzarán, entonces, a espabilar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.