El circo de animales marinos opta en Adra por no exhibir ninguna especie en su espectáculo
Ni la Guardia Civil ni el Ayuntamiento de Adra han detectado ninguna irregularidad en el circo de animales marinos instalado en el recinto ferial de Adra. La asociación para la protección de la fauna marina, Promar, acusa al empresario italiano que lo dirige de maltratar a las especies que exhibe y exigió por escrito al Seprona las comprobaciones pertinentes. Las funciones se prolongarán hasta mañana. No obstante, la puesta en escena del polémico circo de animales marinos ha generado cierto malestar entre los espectadores que han manifestado su descontento por la ausencia de animales. "Solo apareció un pulpo y era de juguete", ha matizado a IDEAL uno de ellos. La empresa italiana advirtió del asunto en taquilla, pidió disculpas a los asistentes y atribuyó la decisión al Ayuntamiento de Adra.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:05
Alrededor de quince animales participan en un espectáculo que arranca con exhibiciones de magia, malabares y otras atracciones. Después, las distintas especies hacen acto de presencia, algunas sobre el escenario y otras en un acuario. «Llevamos distintas clases de peces, anacondas, un cuerpo espín, dos halcones y un búho», concreta a IDEAL Perla Calvaruso, portavoz de esta empresa italiana. «Las aves tienen alrededor de mil metros cuadrados de estructura para volar y los peces viven en uno de los acuarios itinerantes más grandes de Europa, con ocho metros de longitud, 35.000 litros de agua, calefacción, temperatura controlada y luz de forma permanente», especifica. Se alimentan de «pescado fresco» en su mayoría y «no notan los desplazamientos». Asevera que no se atenta contra ninguna normativa porque, argumenta, son animales salvajes «nacidos y criados en cautividad». Según ha explicado, los primeros ejemplares fueron adquiridos en Italia, «con tres generaciones anteriores criadas en cautividad».
Publicidad
Acusaciones Este circo de animales marinos lleva dos años recorriendo la costa mediterránea española. Cinco personas de una misma familia trabajan en el espectáculo. Su propietario afirma que ha sido objeto de controles veterinarios por parte del Seprona en otras ciudades «y nunca hemos tenido ningún problema». Desmiente rotundamente cualquier condena por maltrato animal en Italia, tal y como denuncian los ecologistas, y reta a estos colectivos a acreditarlo con documentación.
Es la primera vez que este espectáculo visita la provincia de Almería. Anteriormente se ha instalado en Roquetas de Mar, El Ejido y Huércal de Almería. En este último municipio fueron acusados por otra asociación ecologista de no respetar los derechos de los animales. El Ayuntamiento denegó la licencia concedida meses antes y tuvieron que cancelar la función. Ocurrió el pasado mes de octubre lo que motivó a la empresa a denunciar por injurias a este colectivo. Según hace constar Perla Calvaruso en el escrito presentado en la Comandancia de la Guardia Civil, al que IDEALha tenido acceso, no es la primera vez que una asociación de este tipo intenta paralizar el espectáculo «ocasionándole pérdidas económicas así como el daño a la imagen de la empresa».
En Adra ha sido Promar, asociación para la defensa de la fauna marina. Desde el Consistorio abderitano se garantiza que el circo dispone de la documentación necesaria y desde la Guardia Civil se asegura que se realizarán las comprobaciones oportunas. A juicio de Promar, es «prácticamente imposible» mantener las medidas ambientales adecuadas en cautividad para estos animales. «Ningún animal salvaje debe estar en un circo porque incumple la Declaración Universal de Derecho de los Animales de 1978», apunta Francisco Toledano, responsable de Promar. Según este documento, deben vivir en su hábitat natural y su exhibición en espectáculos atenta contra la dignidad animal. Toledano exige menos «permisividad» a las administraciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión