Borrar

La privatización del alumbrado público enciende el debate en Berja

El debate está en la calle: privatizar o no la gestión del alumbrado público de la localidad. Mientras que el Ayuntamiento sigue dando pasos adelante en lo que considera un «ahorro», algunos vecinos han iniciado una recogida de firmas para evitarlo. El nombre de la empresa adjudicataria se podría desvelar a final de año. El primer colectivo en posiciones en contra de esta gestión fue el Partido Socialista de Berja. Su portavoz en el Consistorio, Víctor Martínez, considera «injustificado» otorgar a una empresa privada la gestión del suministro eléctrico y su mantenimiento por 12 años. «Creemos que no es necesario renovar el alumbrado público de Berja porque es relativamente reciente y que no hay garantías de un ahorro económico real», justifica. «Tampoco vemos claro las cláusulas del pliego de condiciones porque, desde nuestro punto de vista, ponen al Ayuntamiento en una situación bastante vulnerable», añade. Aunque desde las filas socialistas aseveran que no son los responsables de la recogida de firmas iniciada en la localidad, sí confirman que colaboran con una iniciativa que surgió tras una asamblea abierta celebrada recientemente en la sede del partido. A estas voces vecinales se han sumado otras como la de Berja Comprometida, un colectivo social que ya ha anunciado su intención de presentarse a los comicios municipales del próximo mayo. Berja Comprometida también ha mostrado públicamente su «disconformidad absoluta» y su «rechazo» a la privatización de la gestión de la electricidad. «Todos los servicios públicos deben estar gestionados por el ente público de forma clara, limpia y transparente, al servicio de la ciudadanía, y no estar en manos de empresas privadas que buscan el beneficio económico de unos pocos por encima de necesidades personales», han argumentado en un comunicado.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:53

En este mismo documento, los miembros de Berja Comprometida critican otras privatizaciones anteriores como la del servicio del suministro de agua y la de la recogida de basura. De esta última, alegan que «no ha mejorado» y se ha encarecido. Asimismo denuncian la «falta de transparencia y consenso» en el proceso.

Ahorro

El portavoz del equipo de gobierno, José Carlos Lupión, defiende la privatización en la gestión del alumbrado público porque considera que «beneficia al pueblo». «No es verdad que vaya a subir la luz», garantiza. «El objetivo es que toda la iluminación de Berja sea de primer nivel en todas las zonas  y esto no costará ni un euro más al Ayuntamiento. Tendremos la iluminación que merecemos, pero sin gasto adicional y este mismo verano veremos el ahorro producido», asevera. Tres empresas optan a esta adjudicación que se resolverá a final de año. Después, se abrirá un plazo de alegaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La privatización del alumbrado público enciende el debate en Berja