Militantes del PSOE acusan a un policía local de «presionar» a los votantes en las primarias
Las discrepancias en el seno del Partido Socialista de Adra aumentan con el paso de los días. Si a mitad de semana algunos militantes denunciaron públicamente que el proceso de primarias del pasado mes de octubre quedó empañado con supuestas falsificaciones de firmas y la incorporación de un centenar de personas al censo definitivo el día de las votaciones, ayer este mismo colectivo acusó a un policía local de «presionar» a los votantes para que acudieran a ejercer su derecho al voto a cambio de «recompensas económicas» que no se especifican. Las acusaciones se dirigen a un miembro de la ejecutiva local de Adra, pareja sentimental de Teresa Piqueras, entonces candidata a las primarias y posteriormente elegida alcaldable por el PSOE a los comicios municipales de mayo. «De Madrid ha llegado este documento, donde aparece tu nombre para que obligatoriamente vayas a votar», afirmó supuestamente ante varios militantes el novio de la también secretaria general del PSOE en Adra. Asimismo, estos militantes han asegurado que fueron testigos de la llegada masiva de afiliados a la sede «en furgonetas y coches» para acudir a votar. «A algunos se le indicaba, en español y en otros idiomas, el lugar de la papeleta», apostillan. Las mismas fuentes subrayan, además, que el presidente de la Comisión Provincial de Garantías Electorales de Almería, Juan Jiménez, también vivió estas situaciones en primera persona. Adolfo García y Emilio Rodríguez, representantes de la candidatura de Encarna Rodríguez, son la cabeza visible del centenar de personas que firman los últimos comunicados. Dicen tener en su poder grabaciones de audio y mensajes de móvil que avalan sus acusaciones así como el testimonio de varios testigos que fueron víctimas de la presunta presión generada por el entorno de Piqueras.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:11
Otros detalles Pese a que desde la Comisión Provincial de Garantías Electorales de Almería se ha garantizado que el reglamento se aplicó de forma «exquisita» y se ha rechazado cualquier irregularidad, este grupo de militantes insiste en que «no se ha jugado limpio». Aseveran que se falsificaron 11 firmas en los avales previos a las votaciones, que se destruyeron posteriormente los documentos que lo reflejaban y que se sumaron 101 militantes después del cierre definitivo del censo hasta alcanzar los 631. En los últimos meses, previos a las primarias, el partido en Adra registró un incremento notable de afiliaciones hasta convertirse en el más numeroso de la provincia, después de la capital, lo que también provocó hasta 178 alegaciones por parte de este grupo para que algunos militantes fueran aceptados. Finalmente, el resultado que le dio la victoria a Teresa Piqueras frente a Encarna Rodríguez por 71 votos de diferencia. Por otra parte, destacan que la secretaria socialista comparte cuenta bancaria para abonar sus cuotas semestrales con 40 militantes más.
Publicidad
La 'callada por respuesta' de la dirección provincial ante los recursos presentados ha sido el detonante para trasladar lo sucedido en una carta abierta tanto a Susana Díaz como a Pedro Sánchez, responsables de PSOE en Andalucía y en España. «Como socialistas, nos sentimos enormemente avergonzados de lo sucedido durante todo el proceso de primarias en Adra», concluyen.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión