Ya es Navidad en la Alpujarra
El espíritu navideño ha ido invadiendo poco a poco cada rincón de la Alpujarra como si de una estrella fugaz se tratara. A su paso, deja una espiral de emoción entre los más pequeños, de ilusiones renovadas entre los que ya no lo son tanto y de generosidad compartida entre todos. La comarca ya huele a chimenea y a anís, a mantecado y a polvorón. A ritmo de zambombas y panderetas, llega el turno de despedir un año que termina para dar la bienvenida a un tiempo nuevo. La programación diseñada para la ocasión ya ha empezado en algunos municipios. Berja ha sido una de las primeras en engalanarse, aunque no fue hasta el pasado viernes cuando inauguró formalmente su programación de Navidad con la apertura de su tradicional Belén Municipal. Confeccionado por la Asociación de Amigos de la Navidad, es uno de los más vistosos de la comarca. Se encuentra expuesto frente a la Plaza Porticada. El Edificios de Usos Múltiples, por su parte, fue testigo el saábado de la Gala Rociera que se organiza por segundo año y el Patronato Municipal de Deportes rindió tributo a lo mejores deportistas. Juegos en familia, el Concierto de Navidad del 27 de diciembre y la Cabalgata de Reyes del 5 de enero, completan la actividad. Fondón y Alcolea La Navidad en localidades como Fondón o Alcolea, en pleno corazón de la Alpujarra, se vive en familia y sin ostentaciones. Los niños llenarán de ilusión la Casa de la Juventud y la Plaza Alta de Fondón donde se desarrollarán juegos infantiles hasta principios de año. Especialmente característico es la celebración de la cuadrilla de las Ánimas Benditas, el 25 de diciembre, y el Día de los Alcaldillos de Fuente Victoria, el 28. Por otra parte, el cartero de sus Majestades de Oriente tiene prevista su visita a Fondón el 2 de enero para recoger las peticiones de sus vecinos. Una ruta ciclista, la cabalgata de los Reyes Magos y la tradicional degustación del roscón, ponen el punto y final a la programación.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:32
En Alcolea los mayores comparten protagonismo con los más pequeños. Buena parte de la programación se desarrolló el sábado en el Centro Cultural Zaharagüí con una comida de Navidad para los jubilados, villancicos tradicionales, pasodobles y música alpujarreña. Actuó también la Banda de Música de Alcolea. Mañana, en este mismo escenario, llegará el turno de la Fiesta de Navidad organizada por los talleres municipales de baile, danza y gimnasia. De forma paralela, los alcoleano también están demostrando su espíritu solidario y, hasta el 23 de diciembre, recogen ropa, alimentos y juguetes para las familias con menos recursos. Los Reyes Magos visitarán Alcolea el 5 de enero, a partir de las cinco y media de la tarde.
Laujar y Dalías La música es la principal protagonista en la Navidad del pueblo más importante de la Alpujarra de Almería. Laujar arranca hoy su programación el 21 de diciembre en la Ermita con un concierto de la Banda Municipal y continuará el 26 con un festival de artistas locales. Al día siguiente, sonarán villancicos por las calles de la localidad y, el 28, El Niño de las Cuevas aportará aires flamencos a la iglesia de la Encarnación. El segundo concurso de tallado con motosierra, que tuvo que suspenderse por las lluvias registradas el 14 de diciembre, tendrá lugar el próximo domingo. Sus Majestades de Oriente también estarán presentes en Laujar el 5 de enero.
Por último, nuestro recorrido por la Navidad de la Alpujarra termina en Dalías. La localidad del Cristo de la Luz inició con una zambombada flamenca su programación el pasado sábado en el Teatro Municipal. El día 28, un paje real se encargará de recoger la carta a sus Majestades de Oriente que desfilarán por Dalías el 5 de enero, a partir de las siete de la tarde, y un día después lo harán en Celín, a partir de las diez y media de la mañana. Por su parte, el Casino completa la programación de Navidad con una fiesta infantil, la ya tradicional Gala de Unicef y una tarde de magia.
Así es la Navidad en la Alpujarra de Almería, una fecha especial que se vive en familia, mimando con respeto la tradición, para centrarse en los pequeños detalles que la hacen única.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.