La limpieza del río Adra, principal preocupación de los agricultores
La limpieza del río Adra se ha convertido en una reivindicación histórica para los agricultores abderitanos. La Junta Central de Usuarios volvió a poner ayer sobre la mesa su temor ante un posible desbordamiento, hoy por hoy, la principal preocupación de este colectivo compuesto por tres comunidades de regantes y presidido por el alcalde de Adra, Enrique Hernando. Por enésima vez, las comunidades Río Adra, Cairos Zabala y Canal del San Fernando exigen firmemente a la administración competente que limpie el cauce del río Adra, actualmente 'inundado' de vegetación y residuos de todo tipo. Una situación que, en caso de fuertes lluvias, podría actuar de 'tapón' y llevar al traste los invernaderos de la vega abderitana. Ocurrió hace 41 años, provocando inundaciones en la localidad también, y los agricultores no descartan que pueda volver a ocurrir. El Ayuntamiento de Adra lleva años haciéndose eco de esa petición que, además, se formula siempre «con carácter de urgencia». PP y PSOE han aprobado en pleno diferentes mociones exigiendo una actuación y hasta grupos ecologistas han dado la voz de alarma, sumándose a una reivindicación que se mantiene intacta con el paso de los años. En la actualidad, la Junta de Andalucía está elaborando el pliego de condiciones para la contratación de una empresa que redacte el proyecto 'de adecuación hidrológico-ambiental del río Adra', declarado Lugar de Interés Comunitario. No contempla ninguna fecha concreta para una demanda considerada urgente por la población en general. No obstante, desde la Consejería de Medio Ambiente se advierte de la importancia de encauzar el río Adra para evitar posibles desbordamientos, un proyecto que compete al Gobierno de la Nación, a su juicio. Sin embargo, la Subdelegación del Gobierno atribuye esta actuación a la Junta.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:48
La Junta Central de Usuarios del Río Adra celebró ayer una sesión ordinaria en el edificio de la Alcoholera. El encuentro, al que asistió el primer edil del municipio, sirvió para hacer un balance de las once reuniones mantenidas a lo largo de 2014 y marcar próximos objetivos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión