Costas protege la playa del Censo
La costa abderitana ha sido una de las más perjudicadas por los temporales de viento y lluvia que se han registrado en Almería en los últimos meses del año. El Ministerio de Medio Ambiente ha aprobado una partida extraordinaria de 400.000 euros para reparar los desperfectos que se han originado en la provincia. Más de la mitad de lo presupuestado se destinará a Adra. En concreto, los trabajos se concentran en la playa del Censo. Según informó la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, durante su reciente visita a la localidad, la actuación se centra en reforzar la escollera que defiende el paseo marítimo de los fuertes temporales que caracterizan esta zona del Poniente almeriense. Unas condiciones meteorológicas adversas que, en caso de ser ignoradas, podrían dañar la cimentación del propio paseo, según el Gobierno. La defensa de esta playa, premiada con Bandera Azul, es uno de los objetivos más importantes de un plan de emergencia que también beneficiará a otras playas de Almería como Berja, El Ejido, Mojácar y Cuevas del Almanzora. Aportar arena y reparar escolleras son las principales labores que se están acometiendo. La maquinaria que está operando en Adra realizará su trabajo a lo largo del mes de enero. Si el tiempo lo permite y no obliga a paralizar las obras, la protección de la playa del Censo se hará efectiva «a mediados de enero», según concretó la que fuera alcaldesa de Adra hasta hace tres años. Crespo visitó Adra acompañada por el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, y por al alcalde de Adra, Enrique Hernando. «Estamos muy contentos porque se trata de una obra demanda desde hace muchos años, y por lo tanto agradecemos la sensibilidad de la Dirección General de Costas para solventar este problema», declaró el primer edil abderitano.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:48
Un proyecto definitivo De forma paralela, el Gobierno ha adjudicado recientemente la redacción de un proyecto que aporte soluciones «definitivas» a los problemas de erosión que tradicionalmente sufre la costa de la comarca del Poniente. Las playas abderitanas de El Lance de la Virgen, La Caracola y Guainos Bajos, así como las playas ejidenses de Guardias Viejas y Balerma, serán objeto de estudio durante los próximos 14 meses para terminar con los continuos aportes de arena y frenar el avance del mar. En principio, se apuesta por construir espigones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión