Adra y su patrón, protagonistas en más de cinco millones de cupones de la ONCE
Cuentan que anduvo por la vida con «sandalias humildes», al servicio de quienes más lo necesitaban y en busca de una sociedad más justa y humana. Valores que le sirvieron para ser elegido patrón de Adra hace 150 años y para protagonizar hoy el sorteo de fin de semana de la Organización Nacional de Ciegos de España, ONCE. San Nicolás de Tolentino llegará mañana a más de cinco millones y medio de españoles y, a su lado, el nombre de Adra y de Almería. «Son cinco millones y medio de vallas publicitarias con un valor incalculable, en términos de imagen, que cualquier empresa pagaría por estar ahí», ha subrayado Patricio Cárceles, responsable de la ONCE en Andalucía. Cárceles visitó ayer el Centro de Interpretación de la Pesca de Adra para presentar el cupón del sorteo del sábado. Durante su intervención, explicó que San Nicolás es un «referente religioso» y un «espejo donde reflejarnos». A su juicio, simboliza perfectamente los valores de solidaridad y justicia social que la organización española persigue desde su fundación. Aunque ser imagen del cupón de la ONCE es un proceso «complejo», el Ayuntamiento de Adra no ha encontrado obstáculos para conseguirlo. «Con motivo del 150 aniversario de su patronazgo, el Ayuntamiento, la Hermandad y la Parroquia se reunieron antes del verano para concretar esta iniciativa y en la ONCE la recibieron con los brazos abiertos», reconoció ayer Moisés Linares, concejal de Cultura en el Consistorio. Para su alcalde, Enrique Hernando, las adversidades actuales obligan a rescatar aquellos valores que defendía San Nicolás, siempre del lado de pobres y enfermos. «Si estuviera vivo, estaría echando una mano a la ONCE por su labor», añadió orgulloso y agradecido. La hermana mayor de la Hermandad de la Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino, Concepción Peña, también aprovechó para agradecer a la Organización Nacional de Ciegos de España su labor de integración social y, al mismo tiempo, la difusión que hará de San Nicolás de Tolentino. «Que todos los hogares de España se lleven la suerte del cupón y la protección de nuestro patrón», deseó Concepción.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:29
La Organización Nacional de Ciegos de España, ONCE, destina a la sociedad más del 90 por ciento de lo que ingresa por la venta de su cupón. «El 50 por ciento en premios y el 40 por ciento restante en inversiones sociales vinculadas especialmente a la cultura y al empleo», detalló ayer en Adra su responsable en Andalucía, Patricio Cárceles. Según los datos ofrecidos, la ONCE creó más de 1.600 puestos de trabajo en Andalucía en 2014, en concreto, 134 en Almería. «El 80 por ciento entre personas con discapacidad donde la mayoría tiene una discapacidad diferente a la ceguera», remarcó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.