Berja busca voluntarios para colaborar con Protección Civil
Ser mayor de edad y residir en Berja son los únicos requisitos que se deben cumplir para colaborar con Protección Civil en Berja. El colectivo, creado hace 32 años en la localidad, vuelve a abrir sus puertas a cualquier persona que esté interesada en ayudar a los demás de forma desinteresada. Aunque actualmente más de una treintena de personas colabora con la organización, ante un caso de emergencia «nadie sobra». La seguridad ciudadana es el eje principal de la función que asume cualquier voluntario de Protección Civil. El colectivo participa, por un lado, en la prevención de emergencias. Asesora al Ayuntamiento en la elaboración de su plan de emergencia y colabora en distintas campañas de divulgación, por citar algunos ejemplos. Por otro, Protección Civil se ha convertido en un pilar importante también en la intervención operativa que requiere cualquier concentración masiva de personas como fiestas, conciertos o procesiones. Sirve de apoyo logístico a Bomberos y Policía Local para responder a una emergencia. Puesto que se trata de una zona con una alto riesgo forestal, su papel adquiere especial relevancia en Berja en la supervisión de espectáculos pirotécnicos. Eventos deportivos y otro tipo de actividades culturales también requieren de su intervención. El plazo de inscripción para ser voluntario de Protección Civil permanece abierto hasta el 23 de enero. Según aclara José Pedro Fernández, coordinador de Protección Civil en Berja, no se trata de una «necesidad imperiosa» de captar socios sino de brindar la posibilidad de colaborar a quienes así lo deseen. «El periodo de inscripción se abre solo una vez al año y, a final de enero, los datos deben enviarse a la Junta de Andalucía con el registro definitivo de voluntarios», matiza. Las personas interesadas en convertirse en voluntarios de Protección Civil deben llamar al teléfono 950 492 230, formalizar su inscripción y realizar un curso formativo para adquirir los conocimientos necesarios. La formación incluye pautas básicas para actuar de forma ordenada y coordinada ante una emergencia. Tiene una duración de 30 horas y se imparte en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. Para afianzar estos conocimientos, se realizan ejercicios periódicos de entrenamiento y simulacros sin previo aviso.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:37
Disponibilidad variable Según los datos facilitados por Protección Civil en Berja, más de 30 personas trabajan para el colectivo de forma desinteresada, entre colaboradores y voluntarios. «No existe un perfil concreto puesto que tenemos personas de 20 años y de 50, no todos necesitan unas condiciones físicas determinadas ya que existen funciones muy variadas, desde montar un puesto de mando avanzado a coger el teléfono, todo suma y todo es importante», asegura su coordinador en Berja. Estudiantes, trabajadores y desempleados integran esta 'gran familia' sujeta siempre a la disponibilidad que le permita a cada voluntario sus circunstancias personales y laborales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.