Adra registra un ligero aumento de visitantes en 2014

Crece el número de personas que se interesa por conocer el atractivo turístico de Adra. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, la Oficina Municipal de Información Turística ha registrado un incremento del tres por ciento en el número de visitantes con respecto al año anterior. Pese a su cierre temporal durante el mes de septiembre, casi 1.800 personas visitaron esta oficina ubicada en la planta baja del antiguo edificio de Brisamar, hoy Centro de Interpretación de la Pesca. El balance realizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Adra arroja otros datos de interés. Los meses de más afluencia de visitas fueron julio y agosto, así como marzo y abril. Coinciden con la celebración de la Semana Santa abderitana y con las vacaciones de verano. En cuanto a la procedencia de los visitantes que a lo largo del año pasado pasaron por la Oficina Municipal de Información Turística de Adra, el 80 por ciento corresponden a turistas españoles y el 20 por ciento a extranjeros. El Consistorio establece dos categorías en el turismo nacional registrado. Destacan, por un lado, las personas que proceden de las provincias cercanas a Almería como Jaén, Granada o Murcia. Por otro, los turistas de País Vasco y Madrid, «descendiendo este año la visita de turistas de Cataluña». En cuanto al turismo internacional, ciudadanos franceses y alemanes fueron mayoría en 2014. De los datos facilitados por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arda también se extrae la atención generada por las playa abderitanas. Las consultas más comunes están relacionadas con su ubicación, estado y servicios. No obstante, también se ha demandado información relacionada con la gastronomía de la ciudad, sus fiestas y las actividades culturales y de turismo activo programadas. Además, la Oficina de Información Turística de Adra ha facilitado infamación sobre la comarca de la Alpujarra de Almería y otros puntos costeros de la provincia.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:24

«Los datos son muy positivos, ya que se ha incrementado la cifra con respecto a 2013, siendo un buen año en cuanto al turismo para nuestra ciudad», afirma Enrique Hernando, alcalde de Adra. A juicio del primer edil, el trabajo del Ayuntamiento «se está viendo recompensado». Cita como ejemplo los datos «récords» registrados en el Museo de Adra y en el Molino del Lugar en 2014. «Estamos haciendo un gran esfuerzo en el equipamiento de nuestras playas, renovando y aumentando las 'Q de Calidad Turística', las banderas azules o con la llegada del 'Sendero Azul de San Nicolás' o el 'Centro Azul' y seguimos potenciando y sentando las bases para que el turismo sea un pilar fundamental y esté presente en el desarrollo de nuestra ciudad», ha declarado recientemente. El próximo objetivo en materia turística está en la feria internacional de turismo de Madrid, Fitur, para «seguir situando a Adra como un referente en el mapa turístico andaluz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad