Borrar

Alcolea celebra con migas la inauguración de un espacio cultural para sus 900 vecinos

La del pasado martes fue una jornada «histórica» para Alcolea. Después de 14 meses de obras, abrió sus puertas oficialmente el Centro Cultural de la localidad. Un edificio de más de 500 metros cuadrados al servicio de las tradiciones y manifestaciones artísticas de una población que roza los 900 habitantes. Es la primera vez que Alcolea puede presumir de un espacio escénico de estas características. Hasta la fecha, el Ayuntamiento hacía uso de instalaciones privadas para celebrar sus fiestas populares durante los meses de invierno. Por el presupuesto invertido, alrededor de 400.000 euros, es también el proyecto más importante que se materializa en los últimos cuatro años en esta localidad de la Alpujarra almeriense. Su alcalde, Cristóbal Baños, se mostró satisfecho por el resultado. «Nunca hemos tenido nada parecido. Hemos sido uno de los pocos pueblos de la zona sin un espacio escénico para acoger distintas actividades como las fiestas patronales o la representación de obras de teatro», reconoce. El Centro Cultural de Alcolea se ha convertido también en el punto de encuentro de los mayores alcoleanos a través del espacio reservado para el Hogar del Pensionista que dispone de un acceso independiente. Se ha proyectado, además, para albergar los ensayos de la Banda de Música de Alcolea y los talleres de baile y pintura que se organizan desde el Ayuntamiento. Alcolea cuenta, al fin, con un espacio «digno» para uso y disfrute de sus vecinos. El edificio, que lleva por nombre Zaharagüí, hace un 'guiño' a las raíces alpujarreñas del municipio y a la labor que realiza este grupo de música tradicional, desde hace 25 años, para recuperar las tradiciones de la comarca. Alcolea festejó con migas la inauguración oficial de su Centro Cultural que coincidió con la celebración de las fiestas en honor a San Sebastián. A la cita acudió la delegada de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Isabel Arévalo, y el presidente de la asociación Abuxarra, Adolfo García.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:30

Las obras de lo que se denominó Edificio de Usos Múltiples de Alcolea comenzaron en noviembre de 2013. Con un presupuesto inicial que rozó los 200.000 euros, el proyecto contemplaba la construcción de un edificio en el solar de una antiguo colegio. El Consistorio asumió el derribo del inmueble y el rebaje del solar, ubicado en la calle Ermita, y adjudicó la obra a la empresa Alcoluz S.L. La iniciativa también ha servido para generar puestos de trabajo entre los alcoleanos y ha contado con financiación local, provincial, autónoma, estatal y europea.

Baños repite como candidato

Cristóbal Baños lleva cuatro años al frente de la Alcaldía de Alcolea y, según ha anunciado a IDEAL, volverá a enfrentarse a las urnas en los comicios municipales de mayo como candidato por el Partido Socialista. Hasta entonces, son varios los proyectos municipales que verán la luz en los próximos meses. En Alcolea aumentará de forma notable la calidad del agua potable con la construcción de un pozo y, de forma paralela, se terminará la mejora del riego por goteo. Además, está previsto terminar el Parque de las Familias que contará con columpios infantiles, diez aparatos biosaludables para los mayores, una zona para jugar al ping-pong y un campo de fútbol sala. «Las obras del parque van a buen ritmo, se ha acometido ya más de la mitad del proyecto y está a punto de terminar», ha concretado el primer edil. Asimismo, el Ayuntamiento ha asumido la reconstrucción del muro de la plaza de la iglesia de Lucainena que fue ?tumbado? por la lluvia así como la adecuación del entorno con nuevo mobiliario. Para costearlo, ha pedido colaboración tanto a la Junta de Andalucía como a  la Diputación de Almería. Por último, en Darrícal también se está construyendo un parque biosaludable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alcolea celebra con migas la inauguración de un espacio cultural para sus 900 vecinos

Alcolea celebra con migas la inauguración de un espacio cultural para sus 900 vecinos