El Museo de Adra dobla el número de visitantes recibidos con 6.500 personas
El Museo de Adra ha registrado en 2014 un «récord absoluto» de visitantes. Según los datos publicados por el área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, el pasado año se contabilizaron 6.527 personas, casi un 56 por ciento más que la cifra obtenida en 2013. Cultura suma las casi 4.000 personas que han conocido el Molino del Lugar a lo largo de 2014. En el balance elaborado consta que el 32 por ciento de las personas que visitaron el Museo no residen en la provincia de Almería y que ocho de cada cien son turistas extranjeros. La mayoría, por tanto, son almerienses de Adra, El Ejido, Almería, Berja, Roquetas de Mar, Pulpí, Vélez Rubio, Macael, Laujar, Dalías y toda la alpujarra almeriense. El turista nacional procede de provincias como Málaga, Granada, Jaén, Murcia, Madrid o Barcelona, «aunque hay turistas de un total de 42 provincias españolas». En cuanto al turismo extranjero, hay ingleses y franceses, pero también hay visitantes de Holanda, Italia, Alemania, Suecia, Dinamarca, Estados Unidos, Rumania, México o Bélgica. «Once países en total», concretan fuentes municipales. El mes que más visitas recibió el Museo de Adra fue el mes de octubre, con 1.091, seguido de noviembre, agosto y julio. Visitas guiadas El Ayuntamiento de Adra apuesta por su patrimonio histórico y cultural como uno de los principales reclamos para el turismo, unido a la gastronomía y al turismo de sol y playa. Por otra parte, Cultura también ha destacado en su balance las visitas guiadas en grupos al Museo de Adra. En este sentido, se recibieron más de 2000 personas, a lo que hay que sumar casi 1.500 visitas derivadas de escolares de Adra y de la provincia de Almería.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:13
A juicio de Moisés Linares, concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Adra, «las cosas se están haciendo bien». «Estos datos reflejan la importancia de nuestra historia y la atracción que supone para los turistas que nos visitan. El Museo es una de nuestras piezas fundamentales para enseñar nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestra cultura», ha declarado recientemente. Además, ha destacado próximos proyectos relacionados con incrementar el atractivo turístico de Adra como la «musealización» de los restos arqueológicos del Museo de Adra.
No obstante, el Museo de Adra acoge exposiciones permanentes durante todo el año. En la planta baja del Museo se encuentra un espacio destinado a exposiciones temporales y una sala con una muestra permanente, 'Tradición y vanguardia en el arte español del siglo XX'. Entre las exposiciones temporales de 2014, destacan 'La Chanca, todo un barrio' del artista almeriense Carlos Pérez Siquier o 'Platero y los Artistas'. En la primera planta, acoge la exposición 'La viva historia de las Albuferas de Adra' y, en la segunda, todo lo relacionado con arqueología de la Abdera fenicia y romana, además contar con pinturas almerienses del siglo XIX y obras gráficas y esculturas del siglo XX. El Museo está abierto de lunes a domingo, de nueve de la mañana a dos de la tarde.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.