El Ayuntamiento rechaza la ampliación de los astilleros prevista por Puertos
El Ayuntamiento de Adra vuelve a 'plantar cara' a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, en esta ocasión, por el proyecto de ampliación de los astilleros. La iniciativa, publicada por IDEAL, contempla modificar la delimitación actual del Puerto gracias a una cesión de terreno de dominio público marítimo terrestre por parte del Gobierno de España. El equipo de gobierno que preside Enrique Hernando, alcalde del municipio, considera que esta actuación dificulta el acceso a los chiringuitos que hay ubicados en la playa del Carboncillo e «imposibilita» la futura construcción del paseo marítimo. Así se lo ha comunicado, a través de una carta formal, tanto a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía como a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. En sus argumentos destaca que los chiringuitos de playa se encuentran ya «en el último trámite» para conseguir la concesión administrativa y que el paseo marítimo de la antigua playa de Poniente «fue redactado y aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en 2011». «El proyecto cuenta con todos los vistos buenos de la Demarcación General de Costas y a los que este equipo de gobierno no está dispuesto a renunciar», añaden fuentes municipales. Por todo lo expuesto, el Ayuntamiento de Adra ha solicitado una revisión del proyecto de ampliación de los astilleros que conlleva modificar el cerramiento del Puerto de Adra. «El Ayuntamiento no se opone a la ampliación de la superficie para las necesidades del Puerto, siempre y cuando no interfiera en la ejecución de las obras del Paseo Marítimo de la Playa del Carboncillo, ni afecte a los chiringuitos de la zona, ni al desarrollo turístico de la ciudad», insiste.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:01
El terreno cedido por Costas para ampliar el varadero ocupa alrededor de 700 metros cuadrados. Actualmente carece de actividad, según el gobierno andaluz, que ya ha sacado a licitación el nuevo cerramiento del recinto portuario por un importe de 140.000 euros. La intención de la Junta de Andalucía es ampliar la zona destinada al 'invernaje' de embarcaciones en tierra, que principalmente solicitan los propietarios de barcos de recreo con escasa actividad en el mar, porque la tasa es más «económica» que un atraque en el puerto deportivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión