El viento se ceba con la costa de Adra y deja a su paso una estampa «desoladora»

Un día después del temporal de viento que ha azotado a la costa almeriense, Adra hace balance de los daños ocasionados. El litoral abderitano se ha quedado 'tocado y hundido' tras registrar rachas de hasta 130 kilómetros por hora y olas de seis metros de altura. El alcalde de la localidad, Enrique Hernando, considera que lo ocurrido es un «auténtico desastre» y pedirá ayuda al Gobierno de España para la reparación y la limpieza de las playas. La fuerza del viento volcó paneles informativos, tumbó las duchas y deterioró los parques infantiles, especialmente, en la playa Sirena Loca -antigua playa de Poniente-. Según definió ayer Hernando durante su visita al lugar, la estampa es «desoladora». «Todas las playas del litoral abderitano se han visto afectadas por un temporal que ha dañado los paseos marítimos y las escolleras de protección, ha levantado techos de invernaderos y hasta ha generado problemas de agua y luz», informó el primer edil. La fuerza de las olas acabó desmoronando la escollera que protege el paseo marítimo de El Lance de la Virgen, una de las barriadas costeras del término municipal, donde también reventó una de las tuberías de suministro de agua potable.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:24

Asimismo, el viento provocó una importante avería eléctrica entre Adra y Motril que produjo constante cortes de luz a lo largo del pasado sábado y la rotura de algunos electrodomésticos. Estos cortes también afectaron a los pozos de la red de suministro de agua. En algunos hogares se redujo de forma notable la presión y otros se quedaron directamente sin agua en sus grifos. El viento, además, generó daños en los toldos de algunas viviendas particulares y destrozó la terraza acristalada de un restaurante cercano al paseo marítimo de San Nicolás.

Publicidad

Pese a todo, el primer edil ha subrayado que los daños podrían haber sido mayores en la playa del Censo si no se hubiera ampliado recientemente la escollera que protege esta zona del litoral abderitano. Aún así, la estructura se ha visto afectada y se volverá a actuar.

Negocios a pie de playa

El temporal tampoco se ha dejado notar por igual en los chiringuitos de playa que hay en Adra. El mar bloqueó el acceso al chiringuito Mediterráneo que, pese a todo, no sufrió daños estructurales. Por el contrario, el mar sí logró entrar y anegar La Jaima, deteriorar la lona que la cubre y levantar parte del techo. En cuanto a la antigua Chispa, el agua se quedó «a las puertas» y no ha provocado ningún desperfecto. Los empresarios que regentan estos negocios coinciden al afirmar que no recuerdan un temporal tan agresivo como el del pasado sábado. «Llevo aquí 20 años y nunca he visto un temporal tan potente y eso que los hemos tenido y bastante serios», afirma uno de ellos.

Aunque sin lamentar daños personales, el temporal también provocó caídas de árboles en la localidad, desplazamientos de contenedores y hasta la caída del techo del Salón Social. A la espera de cuantificar de forma detallada el deterioro causado por este último temporal y con una alerta naranja por fuertes vientos costeros que ha terminado oficialmente a primera hora de hoy, el Ayuntamiento tiene previsto valorar los daños de forma urgente con la Dirección Provincial de Costas. Por el momento, ha protegido con arena un tramo de costa para evitar que el mar vuelva a anegar el recinto ferial. Policía Local y Protección Civil vigilan especialmente la primera línea de playa.

Cansados de esperar

Una vez más, los temporales de viento y lluvia que suelen registrarse en Adra se ceban con las barriadas costeras de La Caracola, Guainos y El Lance de la Virgen que vuelven a quedarse sin playa. En esta ocasión, esta última se ha llevado la peor parte. El mar logró derribar la escollera que protege su paseo marítimo, romper una tubería de suministro de agua potable e, incluso, entrar a una de las viviendas de esta pedanía. Sus habitantes, que llevan muchos años exigiendo una defensa 'definitiva' de sus casas, afirman estar «indignados». «Nos da igual que se hagan espigones o diques exentos, pero que se haga algo ya. Creemos que tampoco pedimos tanto: tener algo de playa en verano y un poco de protección», denuncian los vecinos. El Gobierno ha encargado recientemente a una empresa que determine una solución 'definitiva' a los problemas de erosión de las playas de Adra y El Ejido. Dispone para ello de 14 meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad