Crespo defiende el «uso social» del terreno cedido por Costas a Puertos para varadero

 

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:48

La ampliación del varadero del Puerto de Adra podría quedarse en agua de borrajas. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, defiende el «uso social» para aparcamientos del terreno que inicialmente el Ejecutivo Central tenía previsto ceder al gobierno andaluz para modificar el cerramiento del recinto portuario. La que fuera alcaldesa de la localidad entre 2003 y 2011 respalda al Ayuntamiento en su oposición a esta ampliación que, según fuentes municipales, podría entorpecer la futura construcción de un paseo marítimo en la playa del Carboncillo y el acceso a los chiringuitos actuales.

Publicidad

Durante su última visita a Adra para conocer los desperfectos generados por el temporal de viento en las playas de la localidad, Crespo aclaró que la cesión de este terreno de domino público marítimo terrestre a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía «no está firmada del todo». «No ha habido fórmula para alegaciones en el expediente, es una cesión de uso normalizada y habitual entre Costas y Puertos. No se vio ninguna objeción al respecto hasta que se le informó a Costas que podría ser un perjuicio social para el municipio», explicó.

Carmen Crespo ha pedido al Ayuntamiento de Adra la elaboración de un informe exhaustivo que justifique la necesidad de destinar este terreno a los aparcamientos del futuro paseo marítimo, un proyecto redactado y aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente en 2011 que aguarda en un cajón su ejecución. De forma paralela, la delegada del Gobierno en Andalucía ha contactado con el gobierno andaluz para que revise el proyecto de ampliación del varadero del Puerto de Adra en el espacio cedido por Costas y atienda el informe realizado por el Consistorio abderitano. La delegada del Gobierno ha pedido personalmente a la responsable de la consejería de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, que apueste por el «uso social» de esta parcela que no supera los 700 metros cuadrados. Tras la ruptura del pacto entre PSOE e IU y el adelanto electoral, la consejería de Fomento ha sufrido una reorganización integral y las competencias de Puertos han pasado a Medio Ambiente.

Por el momento, se desconoce la postura que asumirá la Junta. Según informó Puertos a IDEAL, ya se han tomado las mediciones oportunas para determinar el proyecto de ampliación del cerramiento del recinto portuario. De hecho, la actuación ha salido a licitación por un importe de 140.000 euros. La intención de Puertos es dedicar este terreno que actualmente carece de actividad a embarcaciones de recreo 'invernaje', aquellas cuya navegación es escasa o nula y pasan largas temporadas sin salir a la mar. Su estancia en varadero es más económica que un amarre en el puerto deportivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad