Los ‘controladores urbanos’ de Adra trasladan un centenar de «anomalías» en tres meses

La figura de 'controlador de espacio público urbano' cumple tres meses de vigencia en Adra. Su presencia en calles, parques y jardines no pasa desapercibida entre una población que nunca antes había registrado un servicio de estas características. Diez empleados municipales asumen la labor de detectar «anomalías» y comunicarlas al Ayuntamiento de la localidad. Desde su puesta en marcha, se han trasladado más de un centenar de respuestas y todas han encontrado respuesta. Son datos facilitados por el Ayuntamiento de Adra que hace balance de un servicio que surgió a través de uno de los planes de empleo para jóvenes que ha impulsado la Junta de Andalucía en la comunidad andaluza. Divididos en grupos de dos y debidamente identificados a través de su uniforme, recorren las calles de la localidad abderitana en busca de «anomalías». Según detallan fuentes municipales, las incidencias trasladadas hasta la fecha son muy variadas: «Incidencias que van desde la acumulación de cartones entre los contenedores de reciclaje, papeleras con bolsas de basura dentro, acumulación de hojas en los parques y jardines, mejora de las zonas vegetales, limpieza de zonas ajardinadas, poda de palmeras que obstaculizan el paso, desperfectos en algunas calles, losas sueltas o, por ejemplo, cristales en alguna zona ajardinada».

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:02

De forma paralela, los controladores de espacios públicos también están realizando campañas de información a pie de calle. Informan a los vecinos sobre las diferentes ordenanzas municipales que se aplican en la localidad vinculadas a alcanzar una «convivencia cívica». Además, su trabajo sirve de apoyo a los agentes de la Policía Local durante la entrada y salida de alumnos en colegios públicos como Pedro de Mena o San Fernando. «Su labor es de guarda y vigilancia de cualquier anomalía que se pueda producir en los distintos espacios públicos urbanos de la ciudad de Adra», resumen en el Ayuntamiento.

Publicidad

Valoración Aunque su misión es trasladar las incidencias localizadas a distintas áreas municipales, en función de su tipología, los controladores de espacios públicos dependen directamente de la concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Carmen Belén López, también edil de Empleo en el Consistorio. Tres meses después de su puesta en marcha, López Zapata ha felicitado a los empleados que realizan esta labor, tanto en el núcleo urbano de la localidad como en las barriadas que integran el término municipal como Puente del Río, La Curva, Cuatro Higueras, La Caracola, Guainos o Canal. «Están realizando un trabajo muy útil y efectivo para toda la ciudad, ya que cualquier incidencia que pueda existir en el municipio, la trasladan a las diferentes áreas para que su resolución», ha declarado. «En este tiempo se han realizado más de un centenar de actuaciones desde el Ayuntamiento de Adra que han sido comunicadas por los controladores de espacios públicos urbanos y que desde las distintas áreas del Ayuntamiento se han solucionado», recalca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad