Borrar

El peatón gana espacio en la plaza de San Sebastián de Adra

A pocos meses del final de la presente legislatura, el Ayuntamiento de Adra ha asumido la transformación de la plaza de San Sebastián. Enclavado en pleno casco antiguo de la localidad, este espacio concederá prioridad al peatón sin perjudicar al tráfico rodado. Además de crear un entorno agradable en el que estar con un suelo común, nuevo arbolado y mejor iluminación, el proyecto eliminará las barreras arquitectónicas que existen en la actualidad y sumará plazas de aparcamiento. Basta echar un vistazo al entorno para contabilizar hasta seis tipos de pavimento y tres clases de farolas en un mismo escenario donde confluyen edificios tan singulares como el Museo de Adra, la Ermita de San Sebastián y una de las tres casas barrocas de las que presume el municipio. Una falta de armonía que constituye la razón de ser de esta actuación municipal que ha sido diseñada pensando en el viandante. El acerado ganará terreno para adaptarse a la normativa vigente que establece una anchura mínima de 1'50 metros. Asimismo, la plaza de San Sebastián limará las pendientes que imposibilitan el acceso a las personas con discapacidad física con rampas «mínimas», incorporará mobiliario para ser disfrutada y sumará una docena de árboles a los que ya habitan en este espacio urbano. Tráfico El viandante adquiere protagonismo en detrimento del tráfico rodado que se verá limitado a dos carriles de distinto sentido de tres metros de ancho, respectivamente, «suficiente» para la circulación que registra habitualmente esta zona de Adra. Por el contrario, las plazas de aparcamiento permitidas pasarán de tres a 14, incluidas aquellas reservada para el estacionamiento de autobuses. La rotonda se desplazará levemente a la izquierda para mejorar su ubicación y la estatua del labrador que la preside será traslada a la plaza para ganar visibilidad.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:15

Según aclaró ayer la inspectora jefe de la Policía Local de Adra, Trinidad Juárez, se mejorará la señalización de las señales de tráfico y el sentido de la circulación se mantiene. A su juicio, el tránsito de vehículos también se verá beneficiado por la transformación de la plaza. El alcalde de Adra, Enrique Hernando, añadió ayer durante su visita a las obras que la zona adquiere seguridad. «Especialmente en horas punta y por su cercanía al colegio público Abdera, será más seguro caminar a pie por esta plaza», destacó. Además de ampliar el acerado, se construirán aceras en el tramo de asfalto que une el Museo de Adra con el Molino del Lugar, dos puntos muy frecuentados por los visitantes. Hasta la fecha, es obligatorio transitar sobre la calzada.

El proyecto municipal corre a cargo de dos planes de empleo impulsados por la Junta de Andalucía en Adra que cuentan también con el respaldo económico de fondos europeos. El Ayuntamiento, por su parte, aporta la totalidad del material necesario para acometerlo.

Un lugar con encanto La plaza de San Sebastián mejorará su aspecto, pero sin perder un ápice de su encanto. El arquitecto de la obra, Juan Parrilla, ha tenido muy en cuenta el empedrado original que preside el acceso a la casa barroca que integra el entorno. De forma minuciosa, los operarios han retirado cada una de las piezas para volverlas a incorporar de nuevo al pavimento. «Esta labor dificulta el proyecto, pero se trata de un empedrado que merece la pena conservar», reconoce. Data del siglo XVIII, al igual que esta casa palaciega que recuperará protagonismo con nueva iluminación.

El resto del pavimento elegido es «el mismo» que el suelo instalado en otras plazas remodeladas recientemente por el Consistorio. El objetivo es dar un aspecto homogéneo al casco antiguo abderitano.

Semana Santa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los trabajos de remodelación en la plaza de San Sebastián avanzan sin pausa. El Ayuntamiento calcula que las obras podrían concluir entre «finales de marzo y principios de abril». En cualquier caso, el ritmo se adaptará al calendario religioso para no entorpecer la tradicional representación de La Pasión de Cristo o los desfiles procesionales de las cofradías y hermandades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El peatón gana espacio en la plaza de San Sebastián de Adra

El peatón gana espacio en la plaza de San Sebastián de Adra