Borrar

Marzo es sinónimo de salud en Adra

Marzo ha sido proclamado oficialmente el 'mes de la salud' en Adra. Los siete días que el año pasado se emplearon en promover hábitos de vida saludables entre los vecinos supieron a poco y en 2015 se amplían a 31 para poder abarcar un calendario de actividades formado por una veintena de propuestas. Rutas de senderismo, charlas relacionadas y hasta talleres de cocina integran una programación diseñada para mejorar la calidad de vida de los abderitanos. La oferta arranca hoy con la octava edición de la carrera urbana Ciudad de Adra. El área de Deportes del Ayuntamiento de Adra ha contabilizado 250 personas inscritas para participar en un recorrido de 10 kilómetros. También se ha previsto un trayecto mucho más reducido para niños en el que está previsto que participen un centenar de corredores. A esta iniciativa se sumarán otras actividades como un taller de cocina saludable para niños y adultos, una charla sobre alimentación y cáncer y la carrera solidaria 'Save the Children' que organiza el instituto Abdera en su sexta edición. Conferencias relacionadas con trastornos alimenticios, prevención de adicciones, hábitos de vida saludables o higiene postural también se sucederán a lo largo del mes de marzo. Además, se han fijado rutas urbanas a pie, con desayunos y meriendas saludables, por Adra y barriadas como La Alquería, Puente del Río y La Curva. Dos rutas de senderismo y unas jornadas para promocionar la salud y el ejercicio físico completan un abanico de propuestas que terminarán con la actividad denominada Descubre tu Deporte. Entre el 23 y el 26 de marzo, el Pabellón de Deportes de Adra recibirá a los alumnos de los diferentes centros educativos para impulsar la práctica de algún deporte. A través de divertidos juegos, se mostrarán la variedad de deportes que pueden practicarse en la localidad abderitana.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:08

Enmarcado en el Plan Local de Salud, este 'mes de la salud' fue presentado oficialmente el pasado jueves. Su objetivo es llegar al mayor número de abderitanos posible, con independencia de su edad. A juicio del alcalde, Enrique Hernado, esta programación nace del «compromiso» adquirido por la sociedad abderitana en general y por el IES Abdera, el Centro de Salud de Adra, la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer y la Diputación Provincial de Almería en particular. «Por encima de todo está la salud, la vida saludable y antes de ir al médico, hay que prevenir con una mejor alimentación, nutrición y ejercicio físico», afirmó. Por su parte, la asesora del Plan Local de Salud de Adra y representante de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Belén Ramos, subrayó la importancia de la información para poder poner en práctica hábitos saludables y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Marzo es sinónimo de salud en Adra

Marzo es sinónimo de salud en Adra