Borrar

El instituto Abdera, una cantera de ‘mentes maravillosas’ en Adra

Tiene 17 años, estudia 2º de Bachillerato y ha demostrado que está sobradamente preparado para resolver problemas matemáticos que «están fuera de lo normal». Nicolás Antonio Peña es uno de los doce andaluces seleccionados para competir en la fase nacional de la Olimpiada Matemática en marzo y figura entre los favoritos. Lleva, además, el aval del instituto de enseñanza secundaria Abdera, una cantera de 'mentes maravillosas' como la que atesora este joven estudiante. Aunque sus profesores reconocen que posee ciertas «cualidades innatas» para resolver problemas matemáticos, afirman al mismo tiempo su capacidad de trabajo. «Realizando las tareas que nos mandan, no necesito estudiar mucho más para aprobar un examen de Matemáticas. Sin embargo, no tengo a misma facilidad para memorizar», reconoce Nicolás con humildad. Su curriculum en esta asignatura, tan farragosa para la mayoría de sus compañeros, es intachable y notoria. Ya en el año 2011 representó a Andalucía en la Olimpiada Matemática Thales, como estudiante de ESO, y actualmente es uno de los cinco almerienses que profundizan sus conocimientos en la Universidad de Granada gracias al programa Estalmat, Estimulación del Talento Matemático, restringido solamente a 50 estudiantes de Andalucía.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:11

Motivación del docente Tres de los cinco estudiantes de Almería que integran este selecto grupo son alumnos del IES Abdera de Adra, un centro que puede presumir también de haber formado en los últimos años a cinco finalistas de la Olimpiada Matemática. Detrás de estos resultados existe una implicación docente reseñable. Aunque desde el departamento de Matemáticas del instituto se insiste modestamente en que no se hace «nada especial», lo cierto es que la información que presta a su alumnado sobre este tipo de convocatorias es muy importante. «Tenemos un alumnado muy bueno que consigue participar y, además, obtener buenos resultados. Son, además, valientes para enfrentarse durante siete horas a problemas realmente difíciles», justifica José Antonio Tarifa, jefe del departamento de Matemáticas de este centro abderitano que registra alrededor de 1.200 alumnos.

Pese a esta cifra, el profesorado de esta área sabe identificar las cualidades de un incipiente talento matemático y encuentra tiempo para realizar con el alumnado los ejercicios preparatorios correspondientes. Lo corrobora uno de sus alumnos más aventajados, Nicolás: «Si no fuera por mis profesores, nunca habría ido a ninguna competición de este tipo. Ellos se han preocupado de prepararnos, empleando su tiempo en ello, incluso horas de recreo», Para el instituto Abdera, citas como la Olimpiada Matemática merecen la pena. «El objetivo es que participen, que se diviertan con las Matemáticas. Algunos solo participan, otros ganan, pero la ilusión es la misma», resume Tarifa. Además de la experiencia personal que supone y que recordarán para toda la vida, logros como el de Nicolás contagian a los demás y fortalece su espíritu de superación.

La final

La Olimpiada Matemática cuenta con la aprobación de los padres de los alumnos que se ?atreven? a participar en esta reñida prueba nacional. Coinciden al afirmar que se trata de un «estímulo» para sus hijos. «Es un a inyección de ánimo, una recompensa por el esfuerzo realizado en un ambiente de desánimo generalizado por la crisis actual», resume la madre de Nicolás, Dolores Moreno, muy agradecida con el profesorado del IES Abdera por motivar la participación en una prueba donde «lo importante no es ganar».

El joven estudiante medirá sus conocimientos en Matemáticas, entre el 19 y el 22 de marzo, en Badajoz. Casi un centenar de alumnos de toda España, tres de ellos de Almería, se concentrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura para alzarse con el primer puesto de la clasificación nacional. La Olimpiada Matemática cumple 51 años. Su coordinador en la provincia, Rosendo Ruiz, está satisfecho con la representación de Almería. Reconoce que en los 15 últimos año no se habían superado los dos candidatos y destaca, al mismo tiempo, los buenos resultados cosechados por los alumnos del IES Abdera. «Se deben resolver ejercicios realmente complicados, que requieren conocimientos y habilidades especiales y que no figuran en los libros de texto», asevera. La suerte también juega un papel importante y su alcance, por suerte o desgracia, escapa de toda lógica matemática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El instituto Abdera, una cantera de ‘mentes maravillosas’ en Adra

El instituto Abdera, una cantera de ‘mentes maravillosas’ en Adra