Adra aplaude la valía de dos de sus vecinas en la Gala de la Mujer
Es una cita ineludible en el municipio y su celebración sirve para recordar que la igualdad real entre hombres y mujeres es una asignatura pendiente en pleno siglo XXI. La Gala de la Mujer, celebrada el pasado sábado en Adra, volvió a reunir a alrededor de 700 personas en el Centro Cultural de la localidad. En esta edición, la sociedad abderitana rindió tributo a dos de sus vecinas, Matilde Campoy y Carmela Cuéllar. No son una excepción, pero sí una ejemplo a seguir. Matilde está vinculada a la asociación Por una Vida Mejor y Carmela a la Asociación de Mujeres Bolilleras de Adra. Ambas recibieron el aplauso y la admiración del público, pero también el reconocimiento de cuarenta asociaciones abderitanas. Sus representantes se subieron al escenario con las homenajeadas para respaldar «su trayectoria personal, valía y dedicación con la ciudad de Adra» en una gala cargada de reivindicación, pero también de arte y saber hacer. Bajo el lema 'Mujer, el mundo es tuyo', la cita contó con las actuaciones de la escuela municipal de danza Zambra y de la asociación de amas de casa Inmaculada Marina. La reflexión llegó de la mano de la edil de Mujer en el Ayuntamiento de Adra, Alicia Heras, que exigió una igualdad plena de derechos. A ella también correspondió la lectura del habitual manifiesto que respalda el tejido asociativo del municipio cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. «A pesar de los muchos logros que se han conseguido, aún quedan varias desigualdades sobre las mujeres, como el acceso y la permanencia en el mercado laboral, la discriminación salarial, la escasa participación y representación femenina en puestos de responsabilidad», lamentó Heras. «Solo cuando las mujeres participen activamente y en igualdad en todos los sectores de la vida pública y privada, tendremos una sociedad más justa», reivindicó. La concejala también rechazó rotundamente la violencia «contra la mujer» y suscribió públicamente el «compromiso» de Adra con la igualdad. La Gala de la Mujer estuvo presidida por el alcalde de Adra, Enrique Hernando, que pronunció un discurso cargado de «optimismo y esperanza» para conseguir la tan ansiada igualdad. «Quiero que este Día de la Mujer también sirva como homenaje a nuestras mujeres abderitanas de antes y de ahora, ellas son las que nos han traído hasta aquí con su lucha, porque creyeron en sí mismas. Les voy a pedir a las mujeres de Adra que crean en sí mismas, sin ellas, la ciudad de Adra no sería lo que es ahora», aseveró. El primer edil asume la igualdad de género como un trabajo «conjunto», realizado entre hombres y mujeres», que sirve para «dignificarnos como personas».
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:17
Convocatoria socialista
Publicidad
La sede del Partido Socialista de Adra también ha sido testigo de un acto organizado con motivo del Día de la Mujer. A la cita asistieron miembros destacados del partido en Andalucía como Adela Segura, Fuensanta Coves y Mª Jesús Montero. La candidata a la alcaldía en Adra, Teresa Piqueras criticó la «desigualdad» que ejerce el Ayuntamiento de Adra en la concesión de locales para realizar talleres. Afirma que el equipo de gobierno establece distinciones «dependiendo si una asociación es afín o no al Partido Popular». Asimismo, afirma que el Instituto Andaluz de la Mujer está «totalmente desaprovechado» en la localidad. La consejera de Hacienda, por otra parte, puso el acento en el empleo al afirmar que más del 60 por ciento de los puestos de trabajo que se han perdido «es femenino».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión