Adra suma dos rutas de senderismo como alternativa de ocio y atractivo turístico
El senderismo está de moda. Tomar oxígeno en plena naturaleza ayuda a afrontar con otro humor el resto de la semana y cada vez son más las personas que han hecho del senderismo un hábito más en su vida. Consciente de este aparente 'tirón', Adra sigue incrementado las rutas homologadas con las que cuenta. Las últimas en incorporarse, bautizadas como la Ruta del Agua y Adra-Lance, lo han hecho gracias al trabajo de los jóvenes contratados a través de uno de los plantes de empleo impulsados por la Junta de Andalucía con fondos europeos. Un proyecto concreto se encarga de ir sumando rutas de forma progresiva. Lleva por nombre 'Adra en la senda, estilos de vida saludable'. El Consistorio ha «está ya completamente terminada». El trayecto marcado atraviesa la zona noroeste del municipio. Comienza en al inicio de la Carretera de la Parra y finaliza en el Parque Periurbano de la Rambla de Bolaños. Con una distancia de casi cuatro kilómetros de longitud, tiene una duración de una hora, una dificultad baja y un desnivel de 155 metros. «Este itinerario comienza por una desviación del terreno situada en el kilómetro dos de la AL 3600, carretera de la Parra, donde por el recorrido se pueden observar impresionantes vistas de la ciudad de Adra, llegando a una cota máxima de 200 metros. Pasado el kilómetros dos de la nueva ruta, se toma una desviación por bolaños que conducirá de vuelta al final del itinerario al Parque Periurbano», detallan fuentes municipales. «Esta Ruta del Agua ya cuenta con toda la señalización necesaria para realizar el itinerario que es visible para una apta orientación, marcadas en lugares fijos naturales como rocas o árboles, con señalizaciones que se utilizan para los senderos homologados», afirman las mismas fuentes. La segunda de las rutas de senderismo diseñadas, Adra-Lance, «está a punto de finalizarse». El recorrido marcado parte del paseo marítimo de Poniente y finalizará en la barriada costera de El Lance de la Virgen. Con más de dos kilómetros de trayecto, una dificultad baja y un desnivel de 50 metros, esta ruta se realiza en apenas 30 minutos. «Este clásico itinerario alterna el Paseo Marítimo de Poniente con parte de la playa de la Caracola, finalizando en la playa del Lance de la Virgen, pudiendo disfrutar de las playas de la localidad, de un baño en las mismas o de puestas de sol», apuntan desde el Ayuntamiento. Son, en cualquier caso, dos nuevas alternativas de ocio en la localidad y un atractivo más de cara al visitante. Unidas a otras ya existentes como Sendero Urbano, Rambla de Bolaños, Barranco Almerín y el Sendero Azul, potencian el turismo medioambiental.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:27
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión