El embellecimiento del casco antiguo, una oportunidad de trabajo para 70 jóvenes

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Adra está centrando buena parte del esfuerzo de estos últimos meses de legislatura en embellecer el casco antiguo abderitano. Una intención que, gracias a los planes de empleo impulsados por la Junta de Andalucía en la comunidad autónoma andaluza, ha supuesto también una oportunidad de trabajo para casi 70 jóvenes de la localidad. Su contrato comenzó el 31 de octubre y finalizará el 30 de abril. A lo largo de estos meses, la mayoría ha sido partícipe de la remodelación de la plaza plaza Joaquín Amat, ubicada junto a la iglesia parroquial Inmaculada Concepción. «Unas obras que están a punto de concluir y que han consistido en una actuación global para recuperar la plaza para uso público, crear un nuevo espacio, colocación de bancos nuevos, iluminación, pintura, mejora del ajardinamiento, así como dotarla de accesibilidad, entre otras cosas», informan desde el Consistorio. La plaza San Sebastián de Adra es otro de los focos de atención en la actualidad. A falta de unos días para que se represente La Pasión de Cristo, este privilegiado enclave ultima un proyecto de mejora que concede prioridad al peatón en detrimento del tráfico rodado. «Aún no están finalizadas pero que marchan a muy buen ritmo, siendo una de las obras de estas características más importantes que se van a realizar en la ciudad de Adra en los últimos años», apuntan fuentes municipales. La plaza renovará su aspecto sin perder su encanto. Se recuperará, entre otras cosas, el empedrado original e histórico de la Casa Barroca de Los Gnecco, que data del siglo XVII, y eliminarán barreras arquitectónicas. Nuevo arbolado, mejor iluminación y más zonas de aparcamiento completan la actuación en la que trabaja personal contratado por los planes de empleo promovidos por el gobierno andaluz a través de fondos europeos. «Con esta actuación, se pondrán en valor tres nuevos espacios públicos urbanos en uno sólo, en lo que actualmente es la Plaza de San Sebastián, con zonas ajardinadas y dando más protagonismo para el disfrute de los vecinos y ciudadanos de Adra», justifica el equipo de gobierno que dirige Enrique Hernando.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:08

El primer edil acompañó al Secretario General de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio González Marín, quien visitó Adra con la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Almería, Adriana Valverde. González y Valverde, que continuaron su recorrido en la capital, finalizaron su visita a Adra en el Museo del municipio, 'cuartel general' de otros proyectos que han sido ejecutados por trabajadores del plan de empleo joven. Aunque actualmente se centran en finalizar el Plan Estratégico de Adra, han participado de forma activa en la elaboración de una web de turismo, la promoción y desarrollo cultural, el mantenimiento de zonas naturales, una campaña de ahorro y control de la energía, la protección del medio ambiente, el plan 'Adra Vega Limpia', la revalorización de espacios públicos, el estudio y puesta en valor de las playas urbanas, la recuperación de los parques infantiles o el plan especial de contingencias de jardines, entre otros. Iniciativas que han contribuido a enriquecer su experiencia profesional ante una posible incorporación al mercado de trabajo.

Publicidad

«Son jóvenes muy preparados y están poniendo mucho entusiasmo y voluntad en su trabajo. Son jóvenes que tienen ganas y eso, unido a la voluntad de ambas administraciones, creo que los resultados están siendo muy buenos», reconoce Hernando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad