Borrar

El Ayuntamiento aprueba por segunda vez el PGOU de Adra y ‘pasa la bola’ a la Junta

La de ayer fue una sesión plenaria sin apenas debate salvo en un único punto: la futura planificación urbanística de la localidad. El Plan General de Ordenación Urbana regresó a pleno un año después de su aprobación provisional y ocho desde su respaldo inicial. Adaptado ya a las nuevas normativas que impone la Junta de Andalucía para dar luz verde al documento, el plan salió adelante con el apoyo de los ediles del PP y con la abstención de la bancada socialista. La 'bola' ahora pasa de nuevo al gobierno andaluz que debe determinar si es o no apto para entrar en vigor. El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Adra, César Arróniz, confía en que la Junta haga «pequeñas puntualizaciones» al documento o, en su lugar, ninguna. «Se han mantenido cientos y cientos de reuniones con la Junta y está muy consensuado». En caso afirmativo, el PGOU de Adrapodría ser aprobado definitivamente «a final del verano». Arróniz sigue atribuyendo la demora en el tiempo de esta aprobación a las normativas impuestas por el Ejecutivo autonómico «a posteriori» de su elaboración. «Solo desde su aprobación provisional hasta ahora, la Junta ha rectificado hasta en tres ocasiones la normativa», puntualiza. El Grupo Municipal Socialista, por su parte, no coincide con el responsable de la cartera de Urbanismo en el Consistorio abderitano. Su portavoz, Teresa Piqueras, defiende el modo de proceder del gobierno andaluz. Considera que el documento se podría haber simplificado para agilizar los trámites con una visión de futuro más acorde con la realidad y no con un «crecimiento desorbitado y poco igualitario». «Recoge un desarrollo urbanístico que no es factible ni ahora ni dentro de 20 años», asevera. Aunque reconoce que se trata de un proyecto necesario para Adra, el único partido de la oposición se abstuvo porque «no hemos sido partícipes ni nos han consultado para elaborar su redacción».

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:58

«Algo falla» Arróniz y Piqueras protagonizaron un debate en el que el primero reprochó a la también candidata por el PSOE en los comicios municipales de mayo desconocer los pormenores del expediente y saber interpretar sus detalles. Aludió a Roquetas de Mar por ser el único municipio de Almería que se ha adaptado al artículo 45 del Plan de Protección de Litoral, posterior a la elaboración del PGOU de Adra. «La Junta no está orientando bien los planes, es evidente que algo falla», recriminó. «No somos adivinos», apostilló. Por el contrario, PP y PSOE llevaron de la mano a pleno dos mociones conjuntas sobre una recogida de firmas para proteger a los pacientes de fibromialgia y una más sobre el Día Internacional de la Mujer. La sesión plenaria de ayer contó con la presencia de algunos miembros de la Plataforma Ciudadana Abderitana, una nueva opción política para los abderitanos de cara a las elecciomes municipales. Su candidata, Esther Gómez, también asistió.

Suelo turístico en El Censo El PGOU de Adra concentra en el entorno de la playa de El Censo el nuevo suelo de uso turístico, suma suelo industrial y terciario para dar respuesta a futuros inversores, espacios reservados para zonas verdes y equipamientos públicos y una mejora sustancial de las comunicaciones para descongestionar la n-340. «Aporta un tipo de suelo que las Normas Subsidiarias vigentes no tienen y resuelve sus carencias», resume el concejal de Urbanismo, César Arróniz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento aprueba por segunda vez el PGOU de Adra y ‘pasa la bola’ a la Junta

El Ayuntamiento aprueba por segunda vez el PGOU de Adra y ‘pasa la bola’ a la Junta